
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los terroristas exigen liberación de sus compañeros encarcelados mientras mantienen un tren secuestrado y con explosivos.
Mundo12/03/2025Milicianos terroristas mantienen de rehenes a 250 personas en un tren en la remota región de Baluchistán, donde ya las fuerzas de seguridad de Pakistán ya comenzaron con un tenso enfrentamiento que deja, por el momento, el saldo de 30 terroristas muertos.
El tren fue secuestrado el martes por el Ejército de Liberación Baluchi, un grupo separatista, en un túnel en el distrito de Bolan, en el suroeste del país.
Según informaron las autoridades, los milicianos, que llevaban chalecos explosivos, se atrincheraron dentro del tren con los rehenes, y las fuerzas de seguridad paquistaníes optaron por no abrir fuego para evitar más víctimas entre los pasajeros. El grupo separatista se atribuyó la responsabilidad del ataque y, a través de un portavoz, Jeeyand Baloch, exigió la liberación de los militantes encarcelados a cambio de la liberación de los rehenes.
A pesar de las demandas de los milicianos, el gobierno paquistaní ha rechazado en el pasado ceder a este tipo de peticiones, lo que ha mantenido la situación en un punto muerto.
Al menos 30 milicianos han muerto en los intercambios iniciales de disparos desde el martes. A última hora del miércoles, las fuerzas de seguridad habían logrado rescatar a 190 de los 450 pasajeros originales del tren, según confirmaron fuentes de seguridad.
La operación de rescate fue respaldada por helicópteros militares, que asistieron a las fuerzas de seguridad en la accidentada región montañosa.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.