
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El gremio no logró convocar a jubilados ni tampoco a otras organizaciones y ni siquiera a la mayoría de sus afiliados.
Tierra del Fuego19/03/2025La convocatoria realizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Ushuaia a favor de los jubilados nacionales resultó en un fracaso total. A pesar de los esfuerzos del gremio, que dirige Carlos Córdoba, y su llamado a otras organizaciones, agrupaciones y centros de jubilados para manifestarse contra las políticas del gobierno nacional que afectan los salarios de los jubilados de la ANSES, la respuesta fue mínima.
La Plaza Cívica, el lugar elegido para la protesta, fue testigo de una escasa concurrencia, que no solo dejó en evidencia la falta de apoyo de los jubilados, sino también la falta de adhesión de otras organizaciones gremiales, que habitualmente se movilizan en la ciudad por razones salariales. A pesar de la tradicional presencia de distintos sectores gremiales en las calles de Ushuaia, en esta ocasión la convocatoria de ATE no logró despertar el interés de la mayoría de los afiliados ni de los jubilados.
La fracasada convocatoria es una clara muestra de la creciente debilidad y falta de credibilidad de los gremios en la ciudad, donde, incluso ante una causa tan sensible como la de los jubilados, la respuesta fue débil y desorganizada. La ausencia de los centros de jubilados, que en otras capitales del país suelen ser protagonistas en manifestaciones de este tipo, reflejó la poca capacidad de ATE para movilizar a la sociedad fueguina en defensa de los derechos de los jubilados.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.