
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El Presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia criticó que "nadie se hace cargo" de la instalación del radar inglés en Tolhuin y apuntó conta la Legislatura fueguina. "El inglés sigue haciendo lo que se le da la puta gana en el país", afirmó.
Tierra del Fuego14/04/2025Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia, reclamó hoy que se realice una investigación exhaustiva para saber quién o quiénes fueron responsables de la instalación del radar inglés en Tolhuin, instalado por la empresa LeoLabs, y apuntó a la Justicia y a la Legislatura de Tierra del Fuego por su inacción frente a un escandaloso caso de soberanía.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, el héroe de Malvinas sostuvo que "lo que más me molesta es la forma en que entró ese aparato, tiene un tufillo bastante raro”, expresó Parodi y afirmó que "el inglés sigue haciendo lo que se le da la puta gana en el país".
El radar, que actualmente se encuentra desconectado -según confirmó-, fue motivo de una acción judicial por parte del Municipio de Tolhuin, que busca su desarme y el cobro de una multa, aunque la presentación fue devuelta por la Justicia provincial por estar mal formulada. Para Parodi, esa situación demuestra que “nadie quiere hacerse cargo” .
"El radar no se mueve con un generador"
En relación al funcionamiento del equipo, Parodi explicó que se trata de una tecnología que necesita alta tensión eléctrica (13.200 volts) para emitir ondas y recibir información. “Ese aparato no lo prendés con un generador. Si no tiene energía de emisión, no tiene datos para transmitir”, afirmó. Aseguró además que el equipo no está operativo actualmente, ya que “se retiraron los tres fusibles de la bajada de media tensión” desde el poste cercano a la ruta.
Una Legislatura ausente
Por otra parte, el referente de excombatientes también cuestionó el rol de los legisladores fueguinos: “¿Por qué no se formó una comisión investigadora? ¿Por qué la Legislatura no actuó? ¿Y la Justicia? ¿Por qué nadie investiga cómo entró este radar?”. La misma inquietud trasladó al Congreso del porqué no se formó una Comisión Investigadora.
"La Legislatura tiene razones constitucionales para hacerlo, y desde el año pasado no se mueve", apuntó Parodi.
Mencionó incluso el nombre de la exdiputada nacional Mabel Caparrós, quien según trascendidos, habría estado vinculada al expediente de autorización del radar. “No da explicaciones y nadie se las pide. Todos miran para otro lado”, disparó.
Finalmente, Parodi ratificó que los centros de veteranos acompañarán la acción legal iniciada por el Municipio de Tolhuin, aunque advirtió que “la lucha judicial no es fácil”.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".