
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
La Justicia le solicitó al Municipio que reformule el escrito por presentar “objetos procesales incompatibles”.
Tierra del Fuego14/04/2025La Justicia de Tierra del Fuego ordenó al Municipio de Tolhuin reformular la denuncia presentada contra la empresa LeoLabs Argentina, la empresa encargada del radar inglés instalado en esa ciudad, al considerar que el escrito judicial contiene errores procesales que impiden su tratamiento. El revés judicial fue calificado como vergonzoso en el plano político y legal, ya que se trata de un caso de alto impacto público, respaldado incluso por otras instituciones y municipios de la provincia.
El escrito, presentado el pasado martes, solicitaba el inicio de un juicio de ejecución fiscal por más de 800 mil pesos en concepto de multa contra LeoLabs, además del desarme del radar instalado en la Estancia ‘El Relincho’, por presuntas violaciones a ordenanzas locales. Sin embargo, el tribunal interviniente consideró que "no es posible compatibilizar los dos objetos procesales propuestos", y en consecuencia, rechazó el pedido en su forma actual.
La resolución insta al Municipio a que “adecue sus pretensiones” y presente un escrito corregido, algo que deja en evidencia la fragilidad técnica con la que fue redactada la presentación inicial. "No resultando posible compatibilizar procesalmente los dos objetos procesales propuestos por la accionante dispongo en orden a las facultades del art. 50 del CPCC se adecuen las pretensiones para su despacho inicial", comunicó la Justicia.
Apoyo político, pero desprolijidad legal
La acción judicial había ganado fuerza política y mediática tras una conferencia de prensa conjunta en Río Grande, donde el intendente Daniel Harrington fue acompañado por su par de esa ciudad, Martín Perez, y por representantes del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’. Allí se anunció que el Municipio de Río Grande se sumaría como "amicus curiae" a la causa, respaldando el reclamo para el desmantelamiento del polémico radar.
No obstante, el fallo judicial representa un revés importante en la estrategia impulsada por el Municipio de Tolhuin, que ahora deberá corregir su presentación para que la causa pueda avanzar.
El caso LeoLabs
La instalación del radar por parte de LeoLabs Argentina en un predio de la Estancia ‘El Relincho’ generó controversia desde fines de 2023, por posibles implicancias en la seguridad nacional y por no contar con autorizaciones municipales. La empresa sostuvo, en su momento, que se trata de una estación de monitoreo espacial con fines científicos y comerciales.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Papa argentino había dado batalla contra el deterioro de su salud. Ayer había ofrecido una misa ante miles de personas.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".