La Justicia devolvió al Municipio de Tolhuin la denuncia contra LeoLabs por estar “mal redactada”

La Justicia le solicitó al Municipio que reformule el escrito por presentar “objetos procesales incompatibles”.

Tierra del Fuego14/04/2025
radar tolhuin

La Justicia de Tierra del Fuego ordenó al Municipio de Tolhuin reformular la denuncia presentada contra la empresa LeoLabs Argentina, la empresa encargada del radar inglés instalado en esa ciudad, al considerar que el escrito judicial contiene errores procesales que impiden su tratamiento. El revés judicial fue calificado como vergonzoso en el plano político y legal, ya que se trata de un caso de alto impacto público, respaldado incluso por otras instituciones y municipios de la provincia.

El escrito, presentado el pasado martes, solicitaba el inicio de un juicio de ejecución fiscal por más de 800 mil pesos en concepto de multa contra LeoLabs, además del desarme del radar instalado en la Estancia ‘El Relincho’, por presuntas violaciones a ordenanzas locales. Sin embargo, el tribunal interviniente consideró que "no es posible compatibilizar los dos objetos procesales propuestos", y en consecuencia, rechazó el pedido en su forma actual.

La resolución insta al Municipio a que “adecue sus pretensiones” y presente un escrito corregido, algo que deja en evidencia la fragilidad técnica con la que fue redactada la presentación inicial. "No resultando posible compatibilizar procesalmente los dos objetos procesales propuestos por la accionante dispongo en orden a las facultades del art. 50 del CPCC se adecuen las pretensiones para su despacho inicial", comunicó la Justicia.

Apoyo político, pero desprolijidad legal
La acción judicial había ganado fuerza política y mediática tras una conferencia de prensa conjunta en Río Grande, donde el intendente Daniel Harrington fue acompañado por su par de esa ciudad, Martín Perez, y por representantes del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’. Allí se anunció que el Municipio de Río Grande se sumaría como "amicus curiae" a la causa, respaldando el reclamo para el desmantelamiento del polémico radar.

No obstante, el fallo judicial representa un revés importante en la estrategia impulsada por el Municipio de Tolhuin, que ahora deberá corregir su presentación para que la causa pueda avanzar.

El caso LeoLabs
La instalación del radar por parte de LeoLabs Argentina en un predio de la Estancia ‘El Relincho’ generó controversia desde fines de 2023, por posibles implicancias en la seguridad nacional y por no contar con autorizaciones municipales. La empresa sostuvo, en su momento, que se trata de una estación de monitoreo espacial con fines científicos y comerciales.

Sin título

Miniatura  (5)Harrington reveló que LeoLabs ignoró actas y multas durante la construcción del radar inglés en Tolhuin

+ Noticias
Lo más visto en U24