
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La Justicia le solicitó al Municipio que reformule el escrito por presentar “objetos procesales incompatibles”.
Tierra del Fuego14/04/2025La Justicia de Tierra del Fuego ordenó al Municipio de Tolhuin reformular la denuncia presentada contra la empresa LeoLabs Argentina, la empresa encargada del radar inglés instalado en esa ciudad, al considerar que el escrito judicial contiene errores procesales que impiden su tratamiento. El revés judicial fue calificado como vergonzoso en el plano político y legal, ya que se trata de un caso de alto impacto público, respaldado incluso por otras instituciones y municipios de la provincia.
El escrito, presentado el pasado martes, solicitaba el inicio de un juicio de ejecución fiscal por más de 800 mil pesos en concepto de multa contra LeoLabs, además del desarme del radar instalado en la Estancia ‘El Relincho’, por presuntas violaciones a ordenanzas locales. Sin embargo, el tribunal interviniente consideró que "no es posible compatibilizar los dos objetos procesales propuestos", y en consecuencia, rechazó el pedido en su forma actual.
La resolución insta al Municipio a que “adecue sus pretensiones” y presente un escrito corregido, algo que deja en evidencia la fragilidad técnica con la que fue redactada la presentación inicial. "No resultando posible compatibilizar procesalmente los dos objetos procesales propuestos por la accionante dispongo en orden a las facultades del art. 50 del CPCC se adecuen las pretensiones para su despacho inicial", comunicó la Justicia.
Apoyo político, pero desprolijidad legal
La acción judicial había ganado fuerza política y mediática tras una conferencia de prensa conjunta en Río Grande, donde el intendente Daniel Harrington fue acompañado por su par de esa ciudad, Martín Perez, y por representantes del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’. Allí se anunció que el Municipio de Río Grande se sumaría como "amicus curiae" a la causa, respaldando el reclamo para el desmantelamiento del polémico radar.
No obstante, el fallo judicial representa un revés importante en la estrategia impulsada por el Municipio de Tolhuin, que ahora deberá corregir su presentación para que la causa pueda avanzar.
El caso LeoLabs
La instalación del radar por parte de LeoLabs Argentina en un predio de la Estancia ‘El Relincho’ generó controversia desde fines de 2023, por posibles implicancias en la seguridad nacional y por no contar con autorizaciones municipales. La empresa sostuvo, en su momento, que se trata de una estación de monitoreo espacial con fines científicos y comerciales.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.