El sismo de magnitud 5,9 se produjo en una zona remota del este, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población vive en condiciones muy precarias.
Haciendo uso de la banca del vecino, el docente Enrique De la Cámara, presentó dos aparatos que permiten, con una alerta temprana, tener mayor seguridad domiciliaria y en las instituciones, en caso de un sismo.
"En medio del silbido del viento se escuchó un gran ruido y luego el temblor que duró más de lo acostumbrado" dijeron vecinos.También se sintió en Río Gallegos
Por el hecho no se reportan daños o personas heridas.
El terremoto fue de magnitud 5.1 con epicentro a 35 KM de la Base Carlini. Afortunadamente sólo hubo daños menores y el personal se encuentra "en óptimas condiciones".
Las autoridades informaron que las sirenas de los cuarteles de bomberos sonarán el próximo viernes durante el simulacro y pidieron no alarmarse. El simulacro masivo se hará en escuelas públicas y privadas.
El sismo tuvo una magnitud 6,4 y con una profundidad de 61 kilómetros.
El movimiento sucedió pasadas las 17 horas y descartaron riesgo de tsunami.
El Centro Sismológico Nacional de Chile señaló que el temblor tuvo una profundidad de 10 kilómetros sobre el mar.
El evento fue de una magnitud de 5.9 Richter y fue registrado a las 17.17 horas.
El Director de la base de Río Grande sostuvo que se trata de un evento normal que ocurre dos o tres veces al año, pero que desde el 2012 no se producía de una magnitud mayor a 6.
El sismo de magnitud 6,3 tuvo lugar en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. La ciudad no fue afectada por el fenómeno.