
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y también en la ciudad chilena de Puerto Natales.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.
“El nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”, dijo el secretario de Defensa Civil de Tierra del Fuego.
"En caso de nuevos movimientos sísmicos, las autoridades recomiendan evacuar hogares o lugares de trabajo de forma ordenada" dijeron desde Defensa Civil.
Las autoridades piden a los residentes de Puerto Almanza alejarse de la costa y ubicarse en zonas altas, y evitar navegaciones.
Chile ha emitido una alerta por amenaza de tsunami y ordenado la evacuación del borde costero en la Región de Magallanes.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
No detectaron daños estructurales sobre la ciudad que no está acostumbrada a los fenómenos sísmicos.
El sismo tuvo lugar a unos 68 kilómetros de la costa de la ciudad y no se reportaron daños o personas heridas.
Los simulacros estuvieron a cargo de Defensa Civil para la prevención ante un caso de catástrofe en la ciudad, teniendo en cuenta la zona sísmica.
El sismo de magnitud 5,9 se produjo en una zona remota del este, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población vive en condiciones muy precarias.
Haciendo uso de la banca del vecino, el docente Enrique De la Cámara, presentó dos aparatos que permiten, con una alerta temprana, tener mayor seguridad domiciliaria y en las instituciones, en caso de un sismo.
"En medio del silbido del viento se escuchó un gran ruido y luego el temblor que duró más de lo acostumbrado" dijeron vecinos.También se sintió en Río Gallegos
Por el hecho no se reportan daños o personas heridas.
El terremoto fue de magnitud 5.1 con epicentro a 35 KM de la Base Carlini. Afortunadamente sólo hubo daños menores y el personal se encuentra "en óptimas condiciones".
Las autoridades informaron que las sirenas de los cuarteles de bomberos sonarán el próximo viernes durante el simulacro y pidieron no alarmarse. El simulacro masivo se hará en escuelas públicas y privadas.
El sismo tuvo una magnitud 6,4 y con una profundidad de 61 kilómetros.
El movimiento sucedió pasadas las 17 horas y descartaron riesgo de tsunami.
El Centro Sismológico Nacional de Chile señaló que el temblor tuvo una profundidad de 10 kilómetros sobre el mar.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
La DPE informó que el siniestro afectó a la zona céntrica y sectores cercanos; bomberos y personal técnico trabajan para restablecer el servicio.
El Municipio acompañó la conmemoración y destacó el trabajo de la entidad en la preservación de la Reserva Natural y la concientización ambiental.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.