
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
En un hecho sin precedentes para la política internacional de la última década, el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario sirio, Ahmad al-Sharaa sostuvieron este martes una histórica reunión en la capital saudí, marcando un posible punto de inflexión para Siria, país devastado por más de una década de guerra civil y décadas de aislamiento global.
El encuentro se produjo en el marco de la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), donde Trump también se reunió con líderes de otras naciones árabes. La cita con al-Sharaa ocurre apenas un día después de que el presidente republicano anunciara la eliminación total de las sanciones impuestas a Siria desde los tiempos del régimen de Bashar al-Assad.
"Estoy ordenando el cese de las sanciones contra Siria para darles un nuevo comienzo. Les da una oportunidad de grandeza. Las sanciones fueron realmente devastadoras, muy poderosas”, afirmó Trump durante una rueda de prensa conjunta.
La decisión representa un giro notable en la postura estadounidense respecto a Siria, que durante más de 50 años estuvo bajo el dominio de la corrupta familia Assad, hasta que Ahmad al-Sharaa y rebeldes lucharon ganando ciudad por ciudad para obtener el poder y reconvertir el futuro del país. Con esta medida, Washington apuesta por una nueva etapa de reconstrucción y reinserción internacional del país árabe, ahora liderado por al-Sharaa.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia amenaza a varias regiones del mundo y anunció nuevas medidas internas e internacionales para frenar la agresión.
El presidente turco denunció la ofensiva en Gaza y criticó la falta de unidad en el mundo islámico. También respaldó a Irán en el conflicto con Israel.
El mandatario ruso dejó abierta la puerta al diálogo directo con Ucrania, pero condicionó el encuentro al avance en las negociaciones.
Un misil iraní impactó en el principal hospital del sur de Israel, dejando alrededor de 200 heridos.
Testigos aseguran que las fuerzas israelíes dispararon contra una multitud que aguardaba alimentos en Khan Younis. La ONU confirmó que las víctimas esperaban convoyes de ayuda.
La denuncia penal presentada por un ex empleado despedido pide a la Justicia Federal que investigue un presunto desvío de fondos, malversación de caudales públicos y maniobras de corrupción.
Efectivos del BIM4 y unidades de la División Patrullado Austral realizaron ejercicios conjuntos para perfeccionar técnicas anfibias y afianzar la interoperabilidad en el entorno geográfico austral.
El corte eléctrico programado será por dos horas para toda la zona centro y sur de la ciudad.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
La medida rige todo el año y busca proteger la vida de los visitantes ante el acelerado derretimiento y la creciente inestabilidad del frente glaciar.