
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.
Mundo17/05/2025 APEn una cumbre anual celebrada este sábado en Bagdad, los líderes del mundo árabe exigieron el cese inmediato de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza y reclamaron el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria a los territorios palestinos. Asimismo, se comprometieron a participar activamente en la reconstrucción del enclave una vez que finalicen las hostilidades.
La reunión, marcada por un tono de firmeza y solidaridad con el pueblo palestino, contó con la presencia del emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y del presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, entre otros jefes de Estado. El presidente egipcio advirtió que “una paz duradera, justa y completa en Oriente Medio seguirá siendo difícil de alcanzar a menos que se establezca un Estado palestino conforme a las resoluciones internacionales”. Egipto fue el primer país árabe en establecer relaciones diplomáticas con Israel.
En marzo, la Liga Árabe ya había aprobado en El Cairo un plan de reconstrucción para Gaza que insiste en no desplazar a sus cerca de 2 millones de habitantes, reforzando el compromiso regional con la integridad territorial y la dignidad del pueblo palestino.
Entre los invitados internacionales a la cumbre se encontraban el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres. Este último reiteró el rechazo de Naciones Unidas a cualquier forma de desplazamiento forzado de palestinos, e instó tanto a la liberación de rehenes israelíes en Gaza como al urgente envío de ayuda humanitaria.
El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, denunció la violencia en Gaza como un “genocidio que ha alcanzado niveles de crueldad nunca vistos en ningún conflicto de la historia”, y anunció la creación de un fondo árabe para la reconstrucción, con un aporte inicial de 20 millones de dólares por parte de Bagdad para Gaza y una cantidad similar destinada al Líbano.
La cumbre se produce apenas dos meses después de la ruptura del alto el fuego entre Israel y Hamás, alcanzado en enero. En los últimos días, Israel ha intensificado sus ataques en la Franja, con el primer ministro Benjamín Netanyahu anunciando una nueva ofensiva para lograr el objetivo declarado de eliminar a Hamás.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.