
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.
Mundo17/05/2025 APEn una cumbre anual celebrada este sábado en Bagdad, los líderes del mundo árabe exigieron el cese inmediato de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza y reclamaron el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria a los territorios palestinos. Asimismo, se comprometieron a participar activamente en la reconstrucción del enclave una vez que finalicen las hostilidades.
La reunión, marcada por un tono de firmeza y solidaridad con el pueblo palestino, contó con la presencia del emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y del presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, entre otros jefes de Estado. El presidente egipcio advirtió que “una paz duradera, justa y completa en Oriente Medio seguirá siendo difícil de alcanzar a menos que se establezca un Estado palestino conforme a las resoluciones internacionales”. Egipto fue el primer país árabe en establecer relaciones diplomáticas con Israel.
En marzo, la Liga Árabe ya había aprobado en El Cairo un plan de reconstrucción para Gaza que insiste en no desplazar a sus cerca de 2 millones de habitantes, reforzando el compromiso regional con la integridad territorial y la dignidad del pueblo palestino.
Entre los invitados internacionales a la cumbre se encontraban el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres. Este último reiteró el rechazo de Naciones Unidas a cualquier forma de desplazamiento forzado de palestinos, e instó tanto a la liberación de rehenes israelíes en Gaza como al urgente envío de ayuda humanitaria.
El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, denunció la violencia en Gaza como un “genocidio que ha alcanzado niveles de crueldad nunca vistos en ningún conflicto de la historia”, y anunció la creación de un fondo árabe para la reconstrucción, con un aporte inicial de 20 millones de dólares por parte de Bagdad para Gaza y una cantidad similar destinada al Líbano.
La cumbre se produce apenas dos meses después de la ruptura del alto el fuego entre Israel y Hamás, alcanzado en enero. En los últimos días, Israel ha intensificado sus ataques en la Franja, con el primer ministro Benjamín Netanyahu anunciando una nueva ofensiva para lograr el objetivo declarado de eliminar a Hamás.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.