
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.
Mundo17/05/2025 APEn una cumbre anual celebrada este sábado en Bagdad, los líderes del mundo árabe exigieron el cese inmediato de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza y reclamaron el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria a los territorios palestinos. Asimismo, se comprometieron a participar activamente en la reconstrucción del enclave una vez que finalicen las hostilidades.
La reunión, marcada por un tono de firmeza y solidaridad con el pueblo palestino, contó con la presencia del emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y del presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, entre otros jefes de Estado. El presidente egipcio advirtió que “una paz duradera, justa y completa en Oriente Medio seguirá siendo difícil de alcanzar a menos que se establezca un Estado palestino conforme a las resoluciones internacionales”. Egipto fue el primer país árabe en establecer relaciones diplomáticas con Israel.
En marzo, la Liga Árabe ya había aprobado en El Cairo un plan de reconstrucción para Gaza que insiste en no desplazar a sus cerca de 2 millones de habitantes, reforzando el compromiso regional con la integridad territorial y la dignidad del pueblo palestino.
Entre los invitados internacionales a la cumbre se encontraban el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres. Este último reiteró el rechazo de Naciones Unidas a cualquier forma de desplazamiento forzado de palestinos, e instó tanto a la liberación de rehenes israelíes en Gaza como al urgente envío de ayuda humanitaria.
El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, denunció la violencia en Gaza como un “genocidio que ha alcanzado niveles de crueldad nunca vistos en ningún conflicto de la historia”, y anunció la creación de un fondo árabe para la reconstrucción, con un aporte inicial de 20 millones de dólares por parte de Bagdad para Gaza y una cantidad similar destinada al Líbano.
La cumbre se produce apenas dos meses después de la ruptura del alto el fuego entre Israel y Hamás, alcanzado en enero. En los últimos días, Israel ha intensificado sus ataques en la Franja, con el primer ministro Benjamín Netanyahu anunciando una nueva ofensiva para lograr el objetivo declarado de eliminar a Hamás.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
El líder norcoreano afirmó que el regreso del buque demuestra la determinación del país para ampliar su poder naval frente a las “hostilidades lideradas por Estados Unidos”.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose mientras crecen las tensiones por los tiroteos en torno a los centros de distribución de alimentos.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.