
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
El Pacto Fiscal buscar llevar un mayor control del gasto público y a una baja de la presión impositiva en todo el país.
Nacionales16/11/2017El gobierno nacional firmó este mediodía el acuerdo de Pacto Fiscal con los gobernadores de distintas provincias, en un encuentro que estuvo presidido por el presidente Mauricio Macri.
"Sé que ha habido incomodidades, pero todos sabemos que tenemos una responsabilidad enorme y no podemos esperar porque hay cuestiones de pobreza y empleo que debemos resolver", dijo el jefe de Estado al sentarse a la mesa con los mandatarios provinciales.
Macri se refirió así a las febriles negociaciones que entabló su ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con los gobernadores en la última semana después de que se diera a conocer las condiciones del Pacto Fiscal. "Estamos convencidos de dar un gran paso adelante, no es fácil un acuerdo de este tipo con puntos de partida tan distintos", dijo el Jefe de Estado.
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que “se logró gracias a un trabajo de diálogo intenso un acuerdo muy importante y muy histórico que permitirá avanzar en una agenda legislativa que refleje este acuerdo”.
"Esperamos que sea una etapa más de muchos acuerdos que hay que seguir suscribiendo. Trabajar en equipo, con buena fe, llegar a consensos e implementarlos es un espíritu que queremos para trabajar en la Argentina", agregó.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que el acuerdo “viene a complementar la reforma tributaria nacional, para que la Argentina construya en un sistema impositivo mucho menos distorsivo y poder avanzar hacia la reducción de la pobreza”.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El gobernador bonaerense responsabilizó al Presidente por cualquier hecho de violencia que pudiera ocurrir en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en una vivienda de calle Isla San Pedro al 100, en Ushuaia, fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.