
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Tierra del Fuego19/05/2025Los usuarios del transporte público de Río Grande se verán sumamente afectados este miércoles 21 de mayo ya que los choferes de la empresa privada CityBus se plegarán al paro en "apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional" luego del anuncio de quita de aranceles a los celulares y otros productos tecnológicos importados por parte de la administración nacional.
Juan Carlos Cuenca, vocero de los choferes de CityBus, expresó que la decisión se tomó de manera independiente, fuera del marco de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y en respaldo a la convocatoria de la central obrera. “Nosotros no podemos ni queremos quedarnos afuera de esta medida en apoyo a los trabajadores fabriles y que afecta en general a la economía y soberanía en nuestro territorio”, señaló.
Cuenca remarcó que la adhesión responde a una postura colectiva de los trabajadores, quienes sienten un fuerte compromiso con la defensa de la economía local. “Creemos que es importante hacer este reclamo por la cuestión de pertenencia a nuestra isla, y ante el ataque directo del gobierno nacional que encabeza Javier Milei, y que ya hemos vivido el derrumbe de nuestra economía con las medidas del entonces presidente Mauricio Macri”, afirmó.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.