Buques y aviones ya se sumaron a la búsqueda del submarino

Chile, Brasil, Francia, Estados Unidos y el Reino Unido brindan colaboración en la búsqueda del submarino ARA San Juan que se perdió tras partir de Ushuaia.

Nacionales18/11/2017
23593481_1711413915565097_9126748945799889978_o
El HMS Protector de la Royal Navy se suma a la búsqueda del ARA San JuanFoto: Embajada de Reino Unido

El Ministerio de Defensa informó el listado de los buques, aviones y sistema satelital que se sumaron a la intensa búsqueda del submarino ARA San Juan que partió desde el puerto de Ushuaia hacia Mar del Plata, pero que en el trayecto perdió comunicación en la zona del Golfo San Jorge.

 A la búsqueda se encuentran y se sumaron:

• 1 Avión Hércules C-130 de Fuerza Aérea Argentina.

• 1 Avión de exploración B-300, el Patrullero tipo “Mantilla” y el buque de apoyo al buceo “Tango” de la Prefectura Naval Argentina.

• 1 Sonar de barrido lateral a bordo “Dr. Angelescu” de la Secretaría de agroindustria (Argentina).

• El Buque de apoyo “Skandi Patagonia” d la empresa Total S.A.

• 1 Avión de exploración P3-B de la NASA, 1 avión P-8 y 1 el escuadrón de rescate de submarinos de la Armada de los Estados Unidos de América.

• 1 Avión de exploración P-295 y el buque hidrográfico “Cabo de Hornos” de la Armada de Chile.

• 1 Avión C-130, el buque de investigación “Protector” y el Patrullero “Clyde” de la Armada de Inglaterra.

• 1 Satélite de radar de apertura lateral y sintética de la CONAE, INVAP, ARG / ITALIA.

• 1 Avión de exploración P-3 de la Fuerza Aérea del Brasil, y la Fragata “Rademaker” y el Rompehielos “Alte. Maximiano” de la Marina del Brasil.

• 1 Buque de la Enap Sipetrol (Argentina/Chile).

• 1 Nato Submarine Rescue System (Francia).

En tanto, el Reino Unido comunicó que en respuesta a un pedido del Gobierno Argentino, el HMS Protector de la Royal Navy se unirá a los operativos de búsqueda y rescate. “Se trata de un buque que tiene una gran capacidad para realizar búsquedas por debajo de la superficie marítima”, precisó.

Tanto los equipos de rescate y los buques, se concentrarán en Comodoro Rivadavia y los aviones de exploración marítima operarán desde las Bases Aeronavales “Almirante Zar” y “Espora”. Los mismos se irán utilizando a medida que sean necesitados para mantener el esfuerzo de búsqueda y evitando interferencias mutuas, indicó el Ministerio de Defensa.

+ Noticias
Lo + visto en U24