Martín Perez advirtió que el Gobierno "se guarda lo peor para Tierra del Fuego" tras las elecciones

El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.

Tierra del Fuego22/05/2025
perez milei

Tras el masivo paro provincial y la multitudinaria movilización en defensa de la industria fueguina, el intendente Martín Perez volvió a cargar contra el Gobierno Nacional y advirtió que “lo peor” está por venir para Tierra del Fuego, en referencia a la quita de aranceles y la amenaza sobre el régimen de promoción industrial.

“El gobierno libertario se guarda lo peor para Tierra del Fuego para después de las elecciones de octubre”, lanzó el jefe comunal, en alusión a la eliminación de los aranceles a productos electrónicos como los celulares, que actualmente sostienen gran parte del empleo y la producción en la isla.

La medida de fuerza convocada este miércoles fue acompañada por una amplia gama de sectores: gremios metalúrgicos, docentes, trabajadores estatales y privados, organizaciones sociales, políticas y vecinos, en una jornada que tuvo como epicentro una concentración masiva en Río Grande.

“Vimos una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino. Hubo un apoyo masivo al paro, con gremios y organizaciones movilizados por la defensa del trabajo y la producción. Esta unidad es una señal clara para quienes desde Buenos Aires menosprecian el esfuerzo y el futuro de miles de familias fueguinas”, destacó Perez.

En ese contexto, el intendente también respondió con dureza al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien relativizó la posible pérdida de empleos en la provincia al afirmar: “¿Qué son 2.000 empleos sobre el total de 6 millones y medio?”. La frase provocó un amplio repudio en la provincia.

“El desprecio con el que se habla desde el poder central sobre el trabajo de nuestra gente es inadmisible. Los intereses de Tierra del Fuego están por encima de cualquier otro. Y la defensa de esos intereses es nuestro objetivo central”, replicó Perez a través de su cuenta en X (ex Twitter).

Asimismo, el intendente denunció que el arancel cero anunciado por el Gobierno nacional comenzaría a regir en enero, luego de las elecciones, lo que —según advirtió— responde a una estrategia política: “Se guardan lo peor para después de octubre”, reiteró.

+ Noticias
MAriano Hermida 3

Mariano Hermida es el nuevo rector electo de la UNTDF

Tierra del Fuego20/05/2025

La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.

Lo + visto en U24