
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
Nacionales22/05/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó en duros términos el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno, que modifica la Ley 25.877 sobre relaciones laborales, ampliando la lista de “servicios esenciales o actividades de importancia trascendental” que deben garantizar una “prestación mínima” en caso de huelga, elevando esta obligación hasta un 75% de la actividad.
Para la central sindical, se trata de un nuevo intento por “prohibir de hecho el derecho constitucional a huelga”, al imponer requisitos que, según denuncian, vuelven impracticable cualquier medida de fuerza.
“La CGT no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender”, afirmó la central en un comunicado. “El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo”, advirtió.
Desde la CGT apuntaron directamente contra el decreto, calificándolo como una “reedición del DNU 70/23”, una norma previamente suspendida por la Justicia por “inconstitucional y abiertamente antiobrera”. La nueva medida copia textualmente gran parte de esa norma, incluyendo una extensa lista de actividades consideradas “esenciales”, que en la práctica hacen inviable cualquier huelga legítima.
“La lista es interminable”, señala el comunicado sindical, e incluye desde los servicios de salud hasta telecomunicaciones, transporte aéreo, terrestre y de cargas, la industria alimenticia y muchas otras actividades estratégicas. “Es una ridiculez jurídica y política que sólo busca disciplinar a los trabajadores y desarmar su herramienta de lucha más poderosa”, acusaron.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.