
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
Nacionales22/05/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó en duros términos el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno, que modifica la Ley 25.877 sobre relaciones laborales, ampliando la lista de “servicios esenciales o actividades de importancia trascendental” que deben garantizar una “prestación mínima” en caso de huelga, elevando esta obligación hasta un 75% de la actividad.
Para la central sindical, se trata de un nuevo intento por “prohibir de hecho el derecho constitucional a huelga”, al imponer requisitos que, según denuncian, vuelven impracticable cualquier medida de fuerza.
“La CGT no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender”, afirmó la central en un comunicado. “El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo”, advirtió.
Desde la CGT apuntaron directamente contra el decreto, calificándolo como una “reedición del DNU 70/23”, una norma previamente suspendida por la Justicia por “inconstitucional y abiertamente antiobrera”. La nueva medida copia textualmente gran parte de esa norma, incluyendo una extensa lista de actividades consideradas “esenciales”, que en la práctica hacen inviable cualquier huelga legítima.
“La lista es interminable”, señala el comunicado sindical, e incluye desde los servicios de salud hasta telecomunicaciones, transporte aéreo, terrestre y de cargas, la industria alimenticia y muchas otras actividades estratégicas. “Es una ridiculez jurídica y política que sólo busca disciplinar a los trabajadores y desarmar su herramienta de lucha más poderosa”, acusaron.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.