
El movimiento turístico por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural creció un 2,1% respecto del año pasado, pero hubo menos tiempo de estadía y gasto más cuidado, lo que provocó una caída real frente al 2024.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
Economía23/05/2025El Gobierno nacional ayer, a través de una serie de decretos publicados en el Boletín Oficial, las normativas que dan marco legal al nuevo plan para el uso de dinero no declarado como ser las transferencias.
El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó esta mañana precisiones clave sobre el esquema. Según explicó, se podrán gastar hasta $50 millones mensuales por persona en bienes no registrables —como productos de consumo, servicios y otros gastos sin inscripción formal— sin que la Agencia de Recaudación y Control de Activos (ARCA) tenga acceso a información sobre esos consumos.
Caputo subrayó que este tope es mensual y por persona, con el objetivo de "dar previsibilidad y proteger la privacidad del contribuyente", en palabras del funcionario.
En el caso de compras de bienes registrables superiores a $50 millones, como inmuebles o automóviles, se requerirá la adhesión al Régimen Simplificado de Ganancias, vigente a partir del 1° de junio. Este régimen permitirá regularizar el origen de los fondos sin que ARCA evalúe incrementos patrimoniales, aunque sí se exigirá la declaración posterior del bien en el impuesto a los Bienes Personales.
No obstante, desde el Poder Ejecutivo se advirtió que el marco legal definitivo del programa aún depende de la aprobación de un proyecto de ley que será enviado próximamente al Congreso. Hasta entonces, las operaciones estarán sujetas a potenciales riesgos fiscales o legales.
El movimiento turístico por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural creció un 2,1% respecto del año pasado, pero hubo menos tiempo de estadía y gasto más cuidado, lo que provocó una caída real frente al 2024.
En septiembre se vendieron 171.364 vehículos usados, un 5,45% más que en 2024. El Volkswagen Gol volvió a encabezar el ranking con más de 9.300 unidades comercializadas.
La ANSES confirmó el cronograma completo de pagos de octubre para jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares, Prenatal, Maternidad, Pensiones No Contributivas y Prestación por Desempleo.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.
La actualización impositiva que debía comenzar en octubre ahora pasará a regir desde el 1° de noviembre.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país
Bajo el argumento de “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos”, el Ministerio de Economía aprobó aumentos energéticos, incluyendo Tierra del Fuego, y el servicio de gas.
Ahora quienes compren dólar oficial no podrán operar con MEP o CCL durante 90 días
El organismo reportó una fuerte reducción respecto de 2024, aunque economistas advierten que los números no coinciden con la caída del consumo y el aumento de la morosidad bancaria. El 45,4% de los menores de 14 años vive en hogares pobres
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el acuerdo en marcha y adelantó un posible crédito stand-by, compra de bonos y respaldo financiero para estabilizar la economía argentina.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El desfile por el aniversario de la ciudad implicará cortes de calles y desvíos; se recomienda a los conductores planificar sus traslados y respetar la señalización.
En el marco de la orden “Reestructuración”, unidades aeronavales realizan ejercicios en Tierra del Fuego para fortalecer el entrenamiento en condiciones de frío extremo y consolidar la presencia operativa en el sur del país.
La escalera de Yowen y Karukinka Norte sufrió durante años deterioros, falta de mantenimiento. A partir de un reclamo e insistencia vecinal la Municipalidad construyó una nueva vereda.