
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
Nacionales13/06/2025Gendarmería Nacional incautó un total de 97 kilos de cocaína durante un operativo de narcotráfico realizado en las provincias de Salta y Jujuy. La droga estaba siendo transportada por una pareja oriunda de Santa Cruz, que fue detenida tras el procedimiento.
El operativo comenzó luego de tareas de inteligencia criminal realizadas por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Salta". Las pesquisas apuntaban al traslado de estupefacientes provenientes de Santa Cruz, lo que derivó en un control en la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la Patrulla Fija "El Naranjo", dependiente del Escuadrón 45.
Allí, los gendarmes interceptaron un vehículo Dodge Journey ocupado por un hombre y una mujer. Al inspeccionar el rodado, detectaron irregularidades en el sector del baúl y, tras una revisión minuciosa, hallaron 60 paquetes rectangulares ocultos en los paneles laterales, con un peso total de 64 kilos 669 gramos de cocaína.
Tras el hallazgo, la Unidad Fiscal de Salta (Área de Casos Complejos) autorizó un allanamiento en un domicilio ubicado en la ciudad de La Quiaca, provincia de Jujuy, donde funcionaba un centro de acopio de droga. En el lugar, efectivos de Gendarmería encontraron un vehículo Mercedes Benz Sprinter que contenía otros 32 kilos 415 gramos de cocaína.
En total, el operativo permitió incautar 97 kilos 084 gramos de cocaína, además de los vehículos utilizados para el transporte y otros elementos vinculados a la causa, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.
La pareja detenida permanece a disposición de la justicia federal mientras continúa la investigación.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.
El accidente de tránsito ocurrió cuando un micro de larga distancia de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Investigan si el chofer el micro se quedó dormido.
Dos vuelos comerciales fueron blanco de amenazas de bomba anónimas, lo que generó la intervención de la PSA en las terminales aéreas.
Por décimo cuarta vez, la Provincia de Tierra del Fuego sirvió de base de apoyo para el Programa Antártico Brasileño.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.