
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Mientras continúan los bombardeos, Netanyahu anuncia la muerte de altos mandos iraníes y Teherán denuncia más de 130 víctimas fatales. Washington habría frenado un intento de asesinato contra el líder supremo iraní.
Mundo15/06/2025Israel e Irán entraron este domingo en su tercer día consecutivo de enfrentamientos, dejando un saldo trágico de al menos 11 muertos adicionales en territorio israelí, que se suman a las tres víctimas del día anterior, y más de 200 heridos. En territorio iraní, las autoridades contabilizan al menos 138 muertos desde el inicio de las ofensivas israelíes contra sus instalaciones nucleares el pasado viernes.
En un comunicado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó que sus fuerzas abatieron al jefe de inteligencia del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Mohammad Kazemi, y a su adjunto, el general Hassan Mohaqiq, aunque Teherán aún no confirmó oficialmente estas muertes.
En paralelo, medios internacionales como Reuters y AP informaron que el expresidente estadounidense Donald Trump habría bloqueado un plan de Israel para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, en un intento por frenar una escalada aún mayor del conflicto.
Mientras tanto, el Gobierno iraní comunicó la detención de dos presuntos espías del Mossad, la agencia de inteligencia israelí, acusados de actividades de sabotaje. Ante la creciente tensión, el Reino Unido emitió un alerta recomendando a sus ciudadanos evitar viajar a Israel.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.