
Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.
Mientras continúan los bombardeos, Netanyahu anuncia la muerte de altos mandos iraníes y Teherán denuncia más de 130 víctimas fatales. Washington habría frenado un intento de asesinato contra el líder supremo iraní.
Mundo15/06/2025
Israel e Irán entraron este domingo en su tercer día consecutivo de enfrentamientos, dejando un saldo trágico de al menos 11 muertos adicionales en territorio israelí, que se suman a las tres víctimas del día anterior, y más de 200 heridos. En territorio iraní, las autoridades contabilizan al menos 138 muertos desde el inicio de las ofensivas israelíes contra sus instalaciones nucleares el pasado viernes.
En un comunicado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó que sus fuerzas abatieron al jefe de inteligencia del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Mohammad Kazemi, y a su adjunto, el general Hassan Mohaqiq, aunque Teherán aún no confirmó oficialmente estas muertes.
En paralelo, medios internacionales como Reuters y AP informaron que el expresidente estadounidense Donald Trump habría bloqueado un plan de Israel para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, en un intento por frenar una escalada aún mayor del conflicto.
Mientras tanto, el Gobierno iraní comunicó la detención de dos presuntos espías del Mossad, la agencia de inteligencia israelí, acusados de actividades de sabotaje. Ante la creciente tensión, el Reino Unido emitió un alerta recomendando a sus ciudadanos evitar viajar a Israel.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.