
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Testigos aseguran que las fuerzas israelíes dispararon contra una multitud que aguardaba alimentos en Khan Younis. La ONU confirmó que las víctimas esperaban convoyes de ayuda.
Mundo17/06/2025 APAl menos 51 palestinos murieron y más de 200 resultaron heridos este martes en la ciudad sureña de Khan Younis, en la Franja de Gaza, mientras aguardaban la llegada de camiones con alimentos, según informó el Ministerio de Salud de Gaza y un hospital local. La tragedia ocurrió en medio de una situación humanitaria extrema, con la población desesperada por obtener comida.
Testigos presenciales relataron a la agencia Associated Press que un ataque aéreo israelí alcanzó una vivienda cercana antes de que soldados israelíes abrieran fuego directamente contra la multitud que se agolpaba alrededor de un camión de ayuda, en una zona donde operaban fuerzas del ejército.
El ejército israelí confirmó que abrió fuego contra un grupo de personas que se acercaban a un vehículo de ayuda humanitaria atascado, y reconoció que hubo "varias bajas". Agregaron que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer lo ocurrido.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) confirmó que las víctimas esperaban por raciones de alimentos provenientes de convoyes de Naciones Unidas. El incidente no estaría vinculado con la nueva red de distribución de ayuda impulsada por Estados Unidos e Israel, que ha enfrentado numerosos obstáculos y episodios de violencia desde su implementación el mes pasado.
En paralelo, la Autoridad Palestina de Telecomunicaciones, con sede en Ramallah, denunció que los ataques israelíes provocaron cortes masivos en los servicios de telefonía fija e Internet en el centro y sur de la Franja de Gaza, agravando aún más la crisis humanitaria y las dificultades de comunicación.
La comunidad internacional observa con creciente preocupación la escalada de violencia y el deterioro de las condiciones de vida en Gaza, donde miles de civiles intentan sobrevivir entre bombardeos, hambre y colapso de los servicios básicos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.