
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
Testigos aseguran que las fuerzas israelíes dispararon contra una multitud que aguardaba alimentos en Khan Younis. La ONU confirmó que las víctimas esperaban convoyes de ayuda.
Mundo17/06/2025 APAl menos 51 palestinos murieron y más de 200 resultaron heridos este martes en la ciudad sureña de Khan Younis, en la Franja de Gaza, mientras aguardaban la llegada de camiones con alimentos, según informó el Ministerio de Salud de Gaza y un hospital local. La tragedia ocurrió en medio de una situación humanitaria extrema, con la población desesperada por obtener comida.
Testigos presenciales relataron a la agencia Associated Press que un ataque aéreo israelí alcanzó una vivienda cercana antes de que soldados israelíes abrieran fuego directamente contra la multitud que se agolpaba alrededor de un camión de ayuda, en una zona donde operaban fuerzas del ejército.
El ejército israelí confirmó que abrió fuego contra un grupo de personas que se acercaban a un vehículo de ayuda humanitaria atascado, y reconoció que hubo "varias bajas". Agregaron que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer lo ocurrido.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) confirmó que las víctimas esperaban por raciones de alimentos provenientes de convoyes de Naciones Unidas. El incidente no estaría vinculado con la nueva red de distribución de ayuda impulsada por Estados Unidos e Israel, que ha enfrentado numerosos obstáculos y episodios de violencia desde su implementación el mes pasado.
En paralelo, la Autoridad Palestina de Telecomunicaciones, con sede en Ramallah, denunció que los ataques israelíes provocaron cortes masivos en los servicios de telefonía fija e Internet en el centro y sur de la Franja de Gaza, agravando aún más la crisis humanitaria y las dificultades de comunicación.
La comunidad internacional observa con creciente preocupación la escalada de violencia y el deterioro de las condiciones de vida en Gaza, donde miles de civiles intentan sobrevivir entre bombardeos, hambre y colapso de los servicios básicos.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.