
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia amenaza a varias regiones del mundo y anunció nuevas medidas internas e internacionales para frenar la agresión.
Mundo21/06/2025En un discurso contundente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió que el presidente ruso Vladimir Putin no solo busca controlar Ucrania, sino que sus ambiciones se extienden a Bielorrusia, los países bálticos, Moldavia, el Cáucaso, Kazajistán y a todo lugar del mundo “donde puedan llegar los asesinos rusos”.
Zelenski calificó como una “puesta en escena” la reciente intervención pública de Putin, dirigida especialmente a Estados Unidos, en la que, según el mandatario ucraniano, el líder ruso dejó en claro su intención de continuar con la guerra. “Putin quiere toda Ucrania, y lo ha querido desde mucho antes de 2014. Fue moldeado por el imperialismo ruso”, afirmó.
Ante este escenario, el presidente de Ucrania anunció una serie de nuevas medidas para reforzar la defensa del país y aumentar la presión internacional sobre Rusia.
https://apuestassinlicencia.net/casas-de-apuestas-sin-verificacion/
Nuevas sanciones internacionales
Zelenski adelantó que se buscarán mecanismos concretos para aplicar sanciones más efectivas contra Moscú. También se intensificará el control interno en Ucrania para sancionar a quienes colaboren o hagan negocios con el ocupante en los territorios invadidos.
Mayor inversión en drones: Se destinarán más recursos al desarrollo y despliegue de drones de ataque de largo alcance, así como a la protección en las líneas del frente.
Cambios en el cuerpo diplomático: Se implementarán modificaciones estratégicas en el servicio exterior ucraniano y en la gestión institucional con el objetivo de fortalecer las relaciones internacionales y la capacidad de resistencia interna del país. En el plazo de un mes se realizará una evaluación completa de esta transformación.
Además, Zelenskiadelantó que el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional está preparando nuevas resoluciones, mientras que instrucciones confidenciales ya han sido impartidas al jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania.
“Todos en el mundo deben elegir de qué lado están. Nosotros elegimos defendernos”, sentenció el mandatario. “Este es un mes de medidas especiales para presionar al ocupante y acelerar el camino hacia la paz”.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.