
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia amenaza a varias regiones del mundo y anunció nuevas medidas internas e internacionales para frenar la agresión.
Mundo21/06/2025En un discurso contundente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió que el presidente ruso Vladimir Putin no solo busca controlar Ucrania, sino que sus ambiciones se extienden a Bielorrusia, los países bálticos, Moldavia, el Cáucaso, Kazajistán y a todo lugar del mundo “donde puedan llegar los asesinos rusos”.
Zelenski calificó como una “puesta en escena” la reciente intervención pública de Putin, dirigida especialmente a Estados Unidos, en la que, según el mandatario ucraniano, el líder ruso dejó en claro su intención de continuar con la guerra. “Putin quiere toda Ucrania, y lo ha querido desde mucho antes de 2014. Fue moldeado por el imperialismo ruso”, afirmó.
Ante este escenario, el presidente de Ucrania anunció una serie de nuevas medidas para reforzar la defensa del país y aumentar la presión internacional sobre Rusia.
https://apuestassinlicencia.net/casas-de-apuestas-sin-verificacion/
Nuevas sanciones internacionales
Zelenski adelantó que se buscarán mecanismos concretos para aplicar sanciones más efectivas contra Moscú. También se intensificará el control interno en Ucrania para sancionar a quienes colaboren o hagan negocios con el ocupante en los territorios invadidos.
Mayor inversión en drones: Se destinarán más recursos al desarrollo y despliegue de drones de ataque de largo alcance, así como a la protección en las líneas del frente.
Cambios en el cuerpo diplomático: Se implementarán modificaciones estratégicas en el servicio exterior ucraniano y en la gestión institucional con el objetivo de fortalecer las relaciones internacionales y la capacidad de resistencia interna del país. En el plazo de un mes se realizará una evaluación completa de esta transformación.
Además, Zelenskiadelantó que el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional está preparando nuevas resoluciones, mientras que instrucciones confidenciales ya han sido impartidas al jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania.
“Todos en el mundo deben elegir de qué lado están. Nosotros elegimos defendernos”, sentenció el mandatario. “Este es un mes de medidas especiales para presionar al ocupante y acelerar el camino hacia la paz”.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.