
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
La gobernadora participó de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y aseguró que trabajará junto a Nación, pese a las diferencias políticas.
Tierra del Fuego10/07/2016"Nos proponemos trabajar desde la Nación y cada una de las provincias por el objetivo de hacer de este tercer siglo que se inicia desde la declaración de la Independencia una etapa de diálogo y convivencia, en la cual se logren suprimir las injusticias y se respete nuestra Constitución, con el objetivo de vivir en paz, unión y libertad en nuestra querida Patria", manifestó la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, al participar de los actos centrales del Bicentenario de la Independencia, realizados en San Miguel de Tucumán.
La mandataria, del Frente Para la Victoria, firmó junto a mandatarios de la mayoría de las provincias argentinas, el "Acta de Compromiso para el Tercer Siglo de los Argentinos", una iniciativa del presidente Mauricio Macri como símbolo de reafirmar la independencia argentina. "Fue realmente muy emocionante estar en la histórica Casa de Tucumán, el mismo sitio en donde 200 años atrás nuestros patriotas declaraban la independencia, junto al Presidente y los Gobernadores, firmando esta declaración en donde dejamos sentado un homenaje a nuestros emancipadores y un compromiso, con impronta federal, para construir juntos el país que soñamos", afirmó.
"Este 9 de Julio tan especial los fueguinos a los que hoy tuve el orgullo de representar en Tucumán, junto a millones de compatriotas, celebramos nuestra identidad y nuestra pertenencia. Celebramos nuestra historia y la perspectiva de un gran futuro. Celebramos la vocación de construir juntos, desde la diversidad que nos caracteriza y nos enriquece, la provincia y el país que soñamos para nuestros hijos y nietos", destacó la Gobernadora.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.