
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
David Villarroel contó la dramática situación por la que atraviesa luego de ser utilizado como chofer desde Jujuy a Ushuaia, pero nunca le pagaron. Hace más de un año está varado en la ciudad y reclama el pago.
Tierra del Fuego08/08/2025
David Villarroel llegó hace un año y medio a Ushuaia luego de aceptar el trabajo de trasladar en auto a una docente desde la provincia de Jujuy hasta la capital fueguina, por un pago acordado de 250 mil pesos. Sin embargo, el dinero nunca fue abonado, y ahora la busca por toda la ciudad.
La docente había comprado un vehículo en Jujuy pero no contaba con licencia de conducir ni experiencia para realizar el extenso trayecto. Villarroel, oriundo de esa provincia y con experiencia como chofer, aceptó el trabajo con la intención de regresar luego a su provincia.
“Cuando llegamos a Ushuaia, me dijo que no tenía plata y que cobraría el 15 de ese mes. Pasó un mes, después otro, y nunca me pagó. No es mucho, pero esa plata me servía para pagar hospedaje, comida y el vuelo de regreso”, señaló el denunciante en el programa "El Angel de la Radio" de FM Monumental Ushuaia.
El chofer -que incluso iba a pagar el pasaje de vuelta a su provincia por el mismo monto con el que acordó el trabajo con la docente desaparecida- contó que desde entonces permanece varado en Ushuaia, rebuscándose con trabajos ocasionales, y que ha intentado ubicarla sin éxito. “Sé que alquilaba en la zona de Patagonia y Pastor Lawrence, y que tenía un Toyota Etios rojo, pero ya no lo veo por ahí. La última vez que lo vi estaba chocado en la parte delantera”, relató.
Villarroel pidió públicamente que se comunique para saldar la deuda y evitar llegar a instancias legales. “No quiero problemas, solo que cumpla con lo que me prometió. Yo no dejaría a nadie en esa situación”, aseguró y reclamó que la docente "se comunique" para pagar los 250 mil pesos.
Para quienes puedan aportar información o contactar a la docente, Villarroel dejó su número de teléfono:
(+54) 388-3323-569 (David)

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.