
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
Antes de morir, uno de los periodistas pidió parar con el "genocidio que decidieron no detener". Israel ya mató más de 230 periodistas e influencers intentando callar las voces sobre la crueldad contra palestinos.
Mundo10/08/2025El Ejército de Israel mató la noche este domingo reconocido periodista palestino Anas al Sharif, reportero de la cadena catarí Al Jazeera, en un bombardeo de precisión contra la Ciudad de Gaza. El ataque, confirmado tanto por las Fuerzas Armadas israelíes como por colegas del comunicador, también provocó la muerte de otros tres periodistas y de un conductor que colaboraba con el equipo.
En un comunicado, el Ejército israelí afirmó que “hace poco, en la ciudad de Gaza, el Ejército atacó al terrorista Anas al Sharif, que se hacía pasar por periodista de la cadena catarí Al Jazeera”, aunque no presentó pruebas verificables de su supuesta afiliación a una milicia, pese a haberlo señalado anteriormente como tal en varias ocasiones.
Según Al Jazeera, el bombardeo impactó contra una tienda de campaña para periodistas situada cerca del hospital Shifa, en la capital gazatí. Junto a Al Sharif murieron el reportero Mohammed Qreiquea y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, además del conductor Mohammed Nofal, al que el Gobierno de Gaza identificó también como fotoperiodista asistente.
Apenas media hora antes de su muerte, Al Sharif había publicado en su cuenta de la red social X un video que mostraba la cercanía de los ataques aéreos, acompañado del texto: “Bombardeos sin parar... Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la Ciudad de Gaza”. Poco antes, había escrito otro mensaje advirtiendo: “Si esta locura no termina, Gaza quedará reducida a ruinas, las voces de sus gentes silenciadas, sus caras borradas. Y la historia los recordará como testigos silenciosos de un genocidio que decidieron no detener”.
Imágenes difundidas tras el ataque muestran a Al Sharif gravemente herido y, posteriormente, a decenas de personas trasladando un cuerpo amortajado en una camilla, entre cánticos de “Alá es grande”.
Con estas muertes, el Gobierno de Gaza eleva a 237 el número de informadores —entre periodistas, creadores de contenido e ‘influencers’— fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí.
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
Según el Wall Street Journal, el plan fue presentado a la administración Trump e implicaría un retiro ucraniano y el reconocimiento internacional de las regiones como parte de Rusia. Ucrania no cederá territorio ante el invasor.
En el aniversario del ataque nuclear que mató a 74.000 personas, el alcalde Shiro Suzuki instó a detener los conflictos armados y alertó sobre el riesgo de una guerra nuclear.
El presidente ucraniano advirtió que cualquier acuerdo de paz que excluya a Kiev conducirá a “soluciones muertas” y reiteró que no entregará territorio a Rusia.
La administración Trump acusó al presidente venezolano de vínculos con el narcotráfico y grupos criminales como Tren de Aragua y cártel de Sinaloa.
El Kremlin confirmó negociaciones para una reunión bilateral en medio de la presión de EE.UU. por avances en el conflicto en Ucrania.
El mandatario ucraniano respaldó la iniciativa de un cese inmediato de hostilidades y advirtió que Rusia solo avanzará hacia la paz si se queda sin fondos para sostener la guerra.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
El ladrón fue detenido tras una rápida investigación policial que permitió recuperar los celulares robados. La agencia de viajes afectada difundió el caso en TikTok.
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
La Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, junto al Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego pretenden romper un emblema de la ciudad y sectores se levantaron contra esta medida. Ahora el Municipio conformó una "mesa de debate".
El Juzgado Electoral abrió la inscripción para afiliados que no puedan votar en persona, con plazo hasta el 30 de septiembre y trámite exclusivo online.