
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El dirigente docente fue expulsado de la administración pública por la violenta toma de Casa de Gobierno y por el cual se le impuso una condena judicial.
Tierra del Fuego28/11/2017La gobernadora Rosana Bertone, suscribió el decreto N° 3274/17 por el cual se efectiviza la exoneración al dirigente del SUTEF y CTA, Horacio Catena.
Catena había protagonizado violentos hechos durante la toma de Casa de Gobierno en mayo del 2013, incluso golpeando a un policía en el piso junto a otros docentes y sindicalistas de camioneros.
En 2015 se llevó a cabo un juicio en donde fue condenado junto a otros docentes, al tiempo que la administración de la ex gobernadora Fabiana Ríos, cursó un sumario administrativo y la exoneración, pero condicionada a la acción judicial de exclusión de la tutela sindical que debía llevar adelante el Fiscal de Estado.
En el marco de ese procedimiento, la Justicia analizó la verosimilitud de la conducta atribuida a los agentes públicos y la existencia o no de persecución sindical, resultando en primera, segunda y tercera instancia un fallo favorable a la pretensión del Estado de dejar de lado los fueros sindicales.
Una vez que el Superior Tribunal de Justicia confirmó la medida, Horacio Catena interpuso a través de su apoderado un recurso extraordinario federal para que su caso sea analizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero el mismo fue rechazado con fecha 16 de noviembre pasado.
En consecuencia, finalmente pudo hacerse efectiva la medida de exoneración dictada en 2015, por lo cual Horacio Catena quedó desvinculado de la Administración Pública.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.