
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El dirigente docente fue expulsado de la administración pública por la violenta toma de Casa de Gobierno y por el cual se le impuso una condena judicial.
Tierra del Fuego28/11/2017La gobernadora Rosana Bertone, suscribió el decreto N° 3274/17 por el cual se efectiviza la exoneración al dirigente del SUTEF y CTA, Horacio Catena.
Catena había protagonizado violentos hechos durante la toma de Casa de Gobierno en mayo del 2013, incluso golpeando a un policía en el piso junto a otros docentes y sindicalistas de camioneros.
En 2015 se llevó a cabo un juicio en donde fue condenado junto a otros docentes, al tiempo que la administración de la ex gobernadora Fabiana Ríos, cursó un sumario administrativo y la exoneración, pero condicionada a la acción judicial de exclusión de la tutela sindical que debía llevar adelante el Fiscal de Estado.
En el marco de ese procedimiento, la Justicia analizó la verosimilitud de la conducta atribuida a los agentes públicos y la existencia o no de persecución sindical, resultando en primera, segunda y tercera instancia un fallo favorable a la pretensión del Estado de dejar de lado los fueros sindicales.
Una vez que el Superior Tribunal de Justicia confirmó la medida, Horacio Catena interpuso a través de su apoderado un recurso extraordinario federal para que su caso sea analizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero el mismo fue rechazado con fecha 16 de noviembre pasado.
En consecuencia, finalmente pudo hacerse efectiva la medida de exoneración dictada en 2015, por lo cual Horacio Catena quedó desvinculado de la Administración Pública.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.