
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
Nacionales14/08/2025El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mantuvo una “buena conversación” con el presidente, Javier Milei, en la que repasaron la situación diplomática internacional y las posibilidades de cooperación bilateral.
Zelenski informó que expuso a Milei los recientes contactos de Ucrania con sus socios internacionales y remarcó que la postura de su país sigue siendo “absolutamente clara”: alcanzar una paz justa y contar con garantías de seguridad fiables. Según señaló, el presidente argentino expresó su disposición a colaborar personalmente en este objetivo.
Durante el diálogo, también abordaron los avances económicos de Argentina, especialmente en materia de desregulación y lucha contra la inflación. Zelenski felicitó a Milei por estos resultados y manifestó el interés de Ucrania en estudiar esta experiencia.
"Ahora las relaciones entre nuestros países están alcanzando un nivel realmente alto. Hablamos de ello en detalle. Tecnología, economía, industria agraria: existen muchas áreas de cooperación potencial. También acordamos reanudar el formato de consultas políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de nuestros países. Los equipos trabajarán activamente para que se celebren próximamente", dijo el mandatario ucraniano, quien se encuentra en guerra con Rusia.
Zelenski agradeció además a Milei por su participación en la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos, comprometiéndose a seguir trabajando con sus socios para que todos los menores regresen a casa lo antes posible.
Zelenski confirmó que habrá nuevos contactos y expresó su deseo de recibir próximamente a Milei en Ucrania.
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, en el marco del acuerdo bilateral entre Argentina y España.
Con la entrada en vigor de la Ley Nº 27.760, el país formalizó su adhesión a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y reafirmó su compromiso con la seguridad náutica mundial.
El expresidente criticó duramente el posible respaldo financiero de EE. UU. al gobierno de Javier Milei y acusó a Donald Trump de "volver a endeudar al pueblo argentino" en plena campaña electoral.
El presidente de Estados Unidos entregó personalmente al mandatario argentino una impresión donde elogia su liderazgo, critica a la gestión anterior y le brinda un “respaldo completo y total” para su reelección.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el rol estratégico de Argentina en la región y adelantó que se analizan mecanismos como swaps de divisas, compras de deuda y respaldo al tipo de cambio para apoyar su estabilización económica.
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente visitará la capital fueguina en apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, mientras la CGT local organiza una concentración para repudiarlo y declararlo “persona no grata”.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
Antes del acto central en el centro de la ciudad, el Presidente y la Secretaria General de la Presidencia visitaron una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.