
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
Mundo26/08/2025Venezuela anunció el martes el envío de buques militares al Mar Caribe y otras aguas adyacentes con el objetivo de "reforzar la lucha contra el narcotráfico". El ministro de Defensa del país, Vladimir Padrino López, hizo el anuncio en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos, que recientemente desplegó tres buques de guerra en la región.
Padrino López detalló que los buques venezolanos patrullarán el Golfo de Venezuela, así como las "aguas territoriales" del país en el Caribe. A través de un reel de Instagram, el ministro informó que aproximadamente 15.000 miembros de las fuerzas armadas participarán en operaciones tanto terrestres como marítimas. Estas acciones están dirigidas a combatir "a los grupos armados, terroristas y narcotraficantes que operan en la frontera" con Colombia.
Este anuncio de Venezuela se produce poco más de una semana después de que el gobierno de Estados Unidos hiciera pública la movilización de tres destructores de misiles guiados hacia las aguas cercanas a Venezuela. La misión declarada de estas naves estadounidenses es combatir las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos. La respuesta inicial de Venezuela a la llegada de estos buques de guerra fue un llamado a la población para que se alistara en una milicia voluntaria, concebida para apoyar a las fuerzas armadas en la defensa contra posibles ataques externos e internos.
El despliegue de destructores y personal estadounidense forma parte de una estrategia más amplia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha abogado por el uso de recursos militares para desarticular a los cárteles. Trump ha señalado a estas organizaciones como responsables del flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia las comunidades estadounidenses, así como de la perpetuación de la violencia en algunas ciudades de Estados Unidos. La movilización de fuerzas venezolanas subraya la complejidad y la delicadeza de la situación geopolítica en la región.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
El conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 dejó una huella de devastación sin precedentes, con miles de muertos, ciudades arrasadas y millones de vidas quebradas.
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.
Sostienen que grupos extremistas planean el ataque bajo una “operación de bandera falsa”.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El desfile por el aniversario de la ciudad implicará cortes de calles y desvíos; se recomienda a los conductores planificar sus traslados y respetar la señalización.
En el marco de la orden “Reestructuración”, unidades aeronavales realizan ejercicios en Tierra del Fuego para fortalecer el entrenamiento en condiciones de frío extremo y consolidar la presencia operativa en el sur del país.
La escalera de Yowen y Karukinka Norte sufrió durante años deterioros, falta de mantenimiento. A partir de un reclamo e insistencia vecinal la Municipalidad construyó una nueva vereda.