
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
Mundo26/08/2025Venezuela anunció el martes el envío de buques militares al Mar Caribe y otras aguas adyacentes con el objetivo de "reforzar la lucha contra el narcotráfico". El ministro de Defensa del país, Vladimir Padrino López, hizo el anuncio en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos, que recientemente desplegó tres buques de guerra en la región.
Padrino López detalló que los buques venezolanos patrullarán el Golfo de Venezuela, así como las "aguas territoriales" del país en el Caribe. A través de un reel de Instagram, el ministro informó que aproximadamente 15.000 miembros de las fuerzas armadas participarán en operaciones tanto terrestres como marítimas. Estas acciones están dirigidas a combatir "a los grupos armados, terroristas y narcotraficantes que operan en la frontera" con Colombia.
Este anuncio de Venezuela se produce poco más de una semana después de que el gobierno de Estados Unidos hiciera pública la movilización de tres destructores de misiles guiados hacia las aguas cercanas a Venezuela. La misión declarada de estas naves estadounidenses es combatir las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos. La respuesta inicial de Venezuela a la llegada de estos buques de guerra fue un llamado a la población para que se alistara en una milicia voluntaria, concebida para apoyar a las fuerzas armadas en la defensa contra posibles ataques externos e internos.
El despliegue de destructores y personal estadounidense forma parte de una estrategia más amplia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha abogado por el uso de recursos militares para desarticular a los cárteles. Trump ha señalado a estas organizaciones como responsables del flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia las comunidades estadounidenses, así como de la perpetuación de la violencia en algunas ciudades de Estados Unidos. La movilización de fuerzas venezolanas subraya la complejidad y la delicadeza de la situación geopolítica en la región.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
Teherán acusó a Washington de violar la Carta de la ONU tras el envío de buques y tropas a la región, mientras Maduro respondió con convocatorias a milicianos.
El emblemático juez conocido por su cercanía, calidez y profunda empatía en el tribunal, falleció a los 88 años tras una dura batalla contra el cáncer de páncreas.
Los vuelos partirán desde Punta Arenas y, durante cuatro meses, harán escala en Ushuaia en lugar de Río Gallegos, permitiendo a los fueguinos viajar directamente a las Islas Malvinas. La influencer fueguina, Aylén Mauricio, explica el alcance de este hecho trascendental.
La Municipalidad y la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores coordinan propuestas y reconocimientos en el marco del 141° aniversario de la ciudad.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
El Secretario de Gobierno de Río Grande abordó la soberanía sobre Malvinas, el Atlántico Sur y la proyección argentina en la Antártida con la participación de especialistas y una conexión en vivo con la Base Conjunta Petrel.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.