
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
Tierra del Fuego04/09/2025Las intervenciones en casos de violencia de género en Ushuaia registraron un incremento del 50% en lo que va de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. El dato, que enciende señales de alerta, se da en un contexto marcado por la decisión del Gobierno nacional de dar de baja los programas específicos de género, lo que genera un impacto directo en las provincias y municipios.
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades de Ushuaia, Alejandra Vuoto, expresó su preocupación por el retiro de políticas públicas a nivel nacional. “Vemos con preocupación el retiro del Estado nacional, que deja sin efecto programas de apoyo económico y genera mayor demanda en los equipos locales”, señaló.
Desde 2015, la Secretaría sostiene dispositivos de atención integral que incluyen asistencia psicológica, asesoramiento legal y acompañamiento social, que se activan ante denuncias o intervenciones judiciales. Estos servicios se articulan con el Gobierno de la Provincia, el Poder Judicial y distintas instituciones comunitarias, con el objetivo de garantizar protección y contención a las víctimas.
Actualmente, la sede de la Secretaría, ubicada en Maipú 1120, atiende de lunes a viernes de 9 a 18 horas, y además cuenta con una guardia profesional los fines de semana para responder a situaciones de urgencia. Las personas que necesiten ayuda también pueden recurrir a la Comisaría de Género o comunicarse con la línea nacional 144, disponible las 24 horas.
La funcionaria subrayó que la eliminación de los programas nacionales no solo implica la pérdida de recursos económicos, sino también de herramientas de prevención y protección. En ese sentido, el Municipio se ve obligado a redoblar esfuerzos presupuestarios y humanos para sostener la asistencia, en un escenario en el que la violencia de género muestra un crecimiento sostenido.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.