En Ushuaia aumentaron un 50% las intervenciones por violencia de género en lo que va del año

Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.

Tierra del Fuego04/09/2025

Las intervenciones en casos de violencia de género en Ushuaia registraron un incremento del 50% en lo que va de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. El dato, que enciende señales de alerta, se da en un contexto marcado por la decisión del Gobierno nacional de dar de baja los programas específicos de género, lo que genera un impacto directo en las provincias y municipios.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades de Ushuaia, Alejandra Vuoto, expresó su preocupación por el retiro de políticas públicas a nivel nacional. “Vemos con preocupación el retiro del Estado nacional, que deja sin efecto programas de apoyo económico y genera mayor demanda en los equipos locales”, señaló.

Desde 2015, la Secretaría sostiene dispositivos de atención integral que incluyen asistencia psicológica, asesoramiento legal y acompañamiento social, que se activan ante denuncias o intervenciones judiciales. Estos servicios se articulan con el Gobierno de la Provincia, el Poder Judicial y distintas instituciones comunitarias, con el objetivo de garantizar protección y contención a las víctimas.

Actualmente, la sede de la Secretaría, ubicada en Maipú 1120, atiende de lunes a viernes de 9 a 18 horas, y además cuenta con una guardia profesional los fines de semana para responder a situaciones de urgencia. Las personas que necesiten ayuda también pueden recurrir a la Comisaría de Género o comunicarse con la línea nacional 144, disponible las 24 horas.

La funcionaria subrayó que la eliminación de los programas nacionales no solo implica la pérdida de recursos económicos, sino también de herramientas de prevención y protección. En ese sentido, el Municipio se ve obligado a redoblar esfuerzos presupuestarios y humanos para sostener la asistencia, en un escenario en el que la violencia de género muestra un crecimiento sostenido.

+ Noticias
Lo + visto en U24