
Según el mandatario, los agentes de la CIA buscan llevar adelante operaciones que tendrían como objetivo afectar el sistema eléctrico nacional y las instalaciones petroleras.
El conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 dejó una huella de devastación sin precedentes, con miles de muertos, ciudades arrasadas y millones de vidas quebradas.
Mundo07/10/2025
Dos años después del ataque de Hamás que desató la guerra más sangrienta en décadas, la región sigue sumida en el horror. Lejos de la paz, solo prevalecen las muertes diarias, el hambre, el desplazamiento y el dolor de las familias que perdieron a sus seres queridos o aún esperan el regreso de los rehenes.
El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamás irrumpió en territorio israelí, asesinando a unas 1.200 personas —en su mayoría civiles— y tomando 251 rehenes. Israel respondió con una ofensiva militar masiva sobre la Franja de Gaza, que derivó en una destrucción sin precedentes. Lo que comenzó como una operación de rescate se transformó en una campaña devastadora que, según organismos internacionales, ha dejado a Gaza al borde del colapso total.
CIFRAS DEL HORROR
n estos dos años, la Franja se ha convertido en una zona inhabitable: de cada 10 viviendas, nueve están destruidas; de cada 10 edificios, ocho están dañados; y de cada 10 personas, nueve han debido desplazarse. Más de tres de cada cuatro hectáreas de tierra cultivable han sido arrasadas. La falta de alimentos y medicinas provoca escenas de desesperación entre la población palestina, que lucha a diario por sobrevivir.
Los cementerios están saturados y las fosas comunes se multiplican. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, más de 67.000 palestinos han muerto y cerca de 170.000 han resultado heridos, muchos con lesiones permanentes. Miles permanecen bajo los escombros, mientras los hospitales —bombardeados o sin recursos— intentan atender a los heridos con materiales improvisados. Israel sostiene que Hamás utiliza centros médicos y civiles como escudos humanos, aunque las pruebas presentadas son limitadas.
La guerra también se convirtió en la más letal para periodistas, trabajadores sanitarios y personal humanitario de la ONU, según datos del Comité para la Protección de los Periodistas y Naciones Unidas. Diversos organismos de derechos humanos han acusado a Israel de cometer crímenes de guerra e incluso genocidio, acusaciones que el gobierno de Benjamín Netanyahu rechaza categóricamente.
Mientras tanto, en Israel persiste el sufrimiento de las familias de los rehenes. Algunas aún aguardan noticias, otras lloran a quienes no regresaron. Dos años después, la guerra continúa dejando tras de sí un saldo de muerte, hambre y destrucción, sin un horizonte cercano de paz.

Según el mandatario, los agentes de la CIA buscan llevar adelante operaciones que tendrían como objetivo afectar el sistema eléctrico nacional y las instalaciones petroleras.

El Presidente de Bolivia ordenó el cierre del Ministerio de Justicia tras destituir a su titular por una condena previa y acusar al organismo de servir como instrumento de persecución política.

Las víctimas mortales ascienden a 26, al tiempo que los equipos de rescate buscan a 20 personas entre las ruinas.

Edificios destruidos, incendios y decenas de víctimas tras el bombardeo masivo. Ternópil, Járkov y Leópolis entre las regiones más golpeadas por el ataque ruso.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.


La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.