
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
El jefe de Gabinete municipal advirtió que la medida hará perder 200 millones de pesos al Municipio y advirtió que se dejará "de prestar algunos servicios vitales".
Tierra del Fuego13/12/2017El Jefe de Gabinete de la Municipalidad, Oscar Souto, salió hoy a cuestionar el fallo que cede los impuestos inmobiliarios de las municipalidades a la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), al advertir que por la pérdida de ese impuesto “se dejará de prestar algunos servicios vitales”.
El funcionario dijo que “ante el fallo del Superior Tribunal de Justicia que da como válido el reclamo de la AREF sobre la potestad del cobro del Impuesto Inmobiliario que está en manos de los municipios, el Ejecutivo municipal decidió apelar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
“Esto atenta totalmente contra la autonomía de los municipios; ya el Gobierno nacional lo hace con una concentración económica fabulosa obligando a las provincias a ajustar sus gastos, y estamos viendo que los recursos para darle a las provincias una salida van a salir de los bolsillos de los jubilados de la Argentina”, repudió.
Asimismo, expresó que “indigna un fallo como este que le saca autonomía a los municipios, en el plano Jurídico carece de todo sentido y hay varios constitucionalistas que se han expresado en el mismo sentido”.
En tanto, dijo que “suponíamos que el fallo no iba a salir a tres días de la Feria Judicial y en el medio de una elección de jueces en el Consejo de la Magistratura”, y agregó que “no solamente está de por medio el tema económico, que es muy importante, sino también la autonomía real”.
Por último, Souto manifestó que “a los miembros del STJ les queremos preguntar qué servicios nos recomiendan ellos dar de baja en estos momentos, porque si la Municipalidad deja de percibir 200 millones de pesos deberá dejar de prestar algunos servicios vitales”.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.