
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Los expertos realizarán tareas de identificación y rescate de piezas arqueológicas.
Tierra del Fuego07/02/2018Ayer un grupo de científicos del CADIC partieron a la zona de Estancia Policarpo en la Península Mitre, para continuar con las tareas de identificación y rescate de piezas arqueológicas, iniciadas en junio de 2016 y luego con excavaciones más intensivas en diciembre de ese mismo año.
En 2016, la primera campaña tuvo lugar luego de tomar conocimiento que existía un sitio arqueológico de particular importancia ubicado en dicha caleta, en un sector conocido como Playa Donata, el cual no había sido registrado hasta entonces y presentaba una situación particularmente vulnerable. Alli se identificaron un total de 11 cajones con vajilla de mediados del siglo XVIII. El hallazgo se produjo por un grupo de personas que circulaban en cuatriciclos por la zona de la desembocadura del río Policarpo.
En aquel momento, tras tomar conocimiento del hallazgo, la Secretaría de Cultura dispuso una misión científica hacia la zona que se encargó de identificar y recuperar las piezas arqueológicas. La operación de rescate generó un fuerte interés en la provincia y a escala internacional. Incluso la televisión rusa estará cubriendo el operativo de rescate durante la semana.
El rescate de los elementos posteriormente fue reflejado en el film documental "Patrimonio Fueguino: Rescate en Playa Donata". Allí se relata el importante trabajo arqueológico desarrollado por un gran número de profesionales en las inhóspitas costas de Península Mitre.
Dado que el rescate de las piezas pudo desarrollarse de manera parcial, quedando expuestos al menos siete de los cajones a potenciales procesos erosivos y vandalismo, es que se determinó la realización de una nueva campaña, que concluirá el próximo sábado.
Desde el Gobierno destacaron que protección del patrimonio no sólo se limita al rescate de los materiales expuestos a condiciones vulnerables, sino también a generar un plan de manejo que permita un control y monitoreo sobre el patrimonio cultural bajo la aplicación de la ley provincial 370.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.