
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El barco postal de Ushuaia y participante de la Segunda Guerra Mundial, ha sufrido las consecuencias del abandono y del avance de las obras costeras.
Tierra del Fuego05/04/2018Frente un inminente colapso, la gobernadora Rosana Bertone, anunció un plan de trabajo para la recuperación del Saint Christopher, encallado frente a la costa de Ushuaia desde 1957 y habiendo participado en la Segunda Guerra Mundial.
Según se informó, el plan para poner en valor el barco lo llevará a cabo la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS). “Se va a armar un equipo interdisciplinario entre distintas áreas del Gobierno y la Prefectura, se van a consultar a técnicos especializados en embarcaciones de madera, y se van a involucrar a instituciones y referentes locales vinculados con el rescate cultural y todo lo relacionado con la historia de Ushuaia y su relación con el Canal Beagle", dijo el presidente del organismo Guillermo Worman.
Este jueves, la mandataria provincial y jefe de la Prefectura Naval Ushuaia, Prefecto Mayor Guillermo José Giménez Pérez, y Worman, mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno.
Allí, desde la Prefectura se informó a la Gobernadora que la estructura del Saint Christopher está en un estado crítico que amerita un tratamiento urgente de su situación, ante un riesgo cierto de que la embarcación sufra un colapso estructural, por lo que se anticipó que se trabajará con la mayor celeridad posible.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.