
El gremio UTHGRA denunció trabajo en negro y maltrato hacia los empleados, sumado a pagos informales en el bar reconocido de la ciudad.
El proyecto sostiene que todo inmueble que resulten necesario para la apertura y construcción de un camino costero hacia Almanza serán expropiados.
Tierra del Fuego17/04/2018Los legisladores analizarán en comisión un proyecto del Ejecutivo provincial, por el cual se establece la “expropiación de todos los inmuebles y demás bienes que resulten necesarios para la apertura y construcción de un camino costero desde Ushuaia hacia Almanza", en el marco del plan del "Corredor Costero del Beagle".
El asunto Nº 079/17 del Ejecutivo, busca “la declaración de utilidad pública, y sujetos a expropiación, todos los inmuebles y demás bienes que resulten necesarios para la apertura y construcción de un camino costero desde Ushuaia hacia Almanza y luego a bahía Sloggett”. Todo ello, dentro del Programa de Desarrollo Costero Canal Beagle, “parte del plan de obras ya aprobado por la Legislatura Provincial mediante Leyes provinciales N° 1.142 y N° 1.149”.
La iniciativa de la gobernadora, Rosana Bertone, sostiene en los fundamentos que “a lo largo de las últimas décadas la Provincia de Tierra del Fuego estuvo signada por un fuerte crecimiento demográfico promovido principalmente por el incremento a gran escala de la actividad industrial”. En este punto, considera como “necesidad” la búsqueda de instancias para el “desarrollo económico productivo y la generación de empleo”.
El estudio de la “micro-región costera del Canal Beagle y su prolongación en la costa suroriental del mar Argentino, no solo se presenta como una oportunidad para indagar sobre las potencialidades de este sector del territorio insular”, dice la titular del Poder Ejecutivo, en la elevación al Poder Legislativo.
El gremio UTHGRA denunció trabajo en negro y maltrato hacia los empleados, sumado a pagos informales en el bar reconocido de la ciudad.
El mayor flujo turístico vendrá de México y Brasil, pero se prevé una caída del 15% del turismo nacional durante la temporada invernal.
Advierten que la calzada presenta acumulación de nieve y viento blanco, lo que reduce considerablemente la visibilidad.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
El sobre fue enviado desde la Justicia de Río Grande a Ushuaia y el cual contenía imágenes claves para la causa contra el juez penal Leonardo Leonelli, en el marco de la investigación por el delito de tenencia de material de pornografía infantil. El abogado del magistrado pidió una investigación.
Más de 20 agentes estatales participaron de la colecta destinada al Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia
La propuesta gratuita impulsada por la Municipalidad de Ushuaia garantiza el derecho al juego, el disfrute y la convivencia comunitaria durante el receso invernal.
ANMAT ordenó el retiro del producto tras reportes de irritación, ampollas y dolor en boca, lengua y encías. La medida se alinea con una investigación previa en Brasil.
La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
El vehículo transportaba más de 60 pasajeros y cayó por una pendiente de 50 metros. Hay al menos 30 heridos.