
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La legisladora radical dijo que esa composición "no hace más que vulnerar aquello por lo que tantas mujeres vienen luchando".
Tierra del Fuego22/05/2018En medio del debate por la paridad de género, la cual pretende la equidad de cargos de mujeres y hombres en las bancas del Concejo Deliberante de Ushuaia, la legisladora radical, Liliana Martínez Allende, salió a marcar postura diciendo que “la composición de un cuerpo deliberativo sea ocupada únicamente por hombres, no hace más que vulnerar aquello por lo que tantas mujeres vienen luchando”.
La parlamentaria comenzó una carta señalando que “el hecho de que la composición de un cuerpo deliberativo sea ocupada únicamente por hombres, no hace más que vulnerar aquello por lo que tantas mujeres vienen luchando en mi partido y en muchos otros”.
Recordó que, en las filas del radicalismo, “tenemos referentes actuales como María Luisa Storani y las históricas Florentina Gómez Miranda, María Teresa Morini, entre otras que lucharon por la reivindicación de los derechos de las mujeres, por el divorcio vincular, por la patria potestad compartida, por los derechos sexuales y reproductivos, entre otros”.
“En la actualidad, las voces de nuestras mujeres se hicieron escuchar para alcanzar la tan esperada ley de paridad, apoyada ya a fines de 2017 por todas las bancadas y promovida por Cambiemos”, sostuvo.
En tanto, señaló que “en este marco de avance por defender y hacer cumplir esos derechos, se hace incomprensible el enorme retroceso por el que estamos atravesando en Ushuaia”. “Así es que como mujeres y hombres de la política tenemos el deber de tomar acciones positivas para corregir las normativas que aún hoy, ponen trabas en la participación de las mujeres”.
Por otro lado, la legisladora informó que el Parlamento se encuentra “en pleno proceso de debate para garantizar la paridad en los cargos legislativos”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.