
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
La legisladora radical dijo que esa composición "no hace más que vulnerar aquello por lo que tantas mujeres vienen luchando".
Locales 22/05/2018En medio del debate por la paridad de género, la cual pretende la equidad de cargos de mujeres y hombres en las bancas del Concejo Deliberante de Ushuaia, la legisladora radical, Liliana Martínez Allende, salió a marcar postura diciendo que “la composición de un cuerpo deliberativo sea ocupada únicamente por hombres, no hace más que vulnerar aquello por lo que tantas mujeres vienen luchando”.
La parlamentaria comenzó una carta señalando que “el hecho de que la composición de un cuerpo deliberativo sea ocupada únicamente por hombres, no hace más que vulnerar aquello por lo que tantas mujeres vienen luchando en mi partido y en muchos otros”.
Recordó que, en las filas del radicalismo, “tenemos referentes actuales como María Luisa Storani y las históricas Florentina Gómez Miranda, María Teresa Morini, entre otras que lucharon por la reivindicación de los derechos de las mujeres, por el divorcio vincular, por la patria potestad compartida, por los derechos sexuales y reproductivos, entre otros”.
“En la actualidad, las voces de nuestras mujeres se hicieron escuchar para alcanzar la tan esperada ley de paridad, apoyada ya a fines de 2017 por todas las bancadas y promovida por Cambiemos”, sostuvo.
En tanto, señaló que “en este marco de avance por defender y hacer cumplir esos derechos, se hace incomprensible el enorme retroceso por el que estamos atravesando en Ushuaia”. “Así es que como mujeres y hombres de la política tenemos el deber de tomar acciones positivas para corregir las normativas que aún hoy, ponen trabas en la participación de las mujeres”.
Por otro lado, la legisladora informó que el Parlamento se encuentra “en pleno proceso de debate para garantizar la paridad en los cargos legislativos”.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.