
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La Municipalidad debe alrededor de 43 millones de pesos a la empresa y aseguran que no hay fondos. El conflicto está en la Justicia y puede terminar en las calles.
Tierra del Fuego27/07/2016Una millonaria deuda de la Municipalidad de Ushuaia para con la empresa Agrotécnica Fueguina pone en riesgo los servicios de recolección de residuos y limpieza de las calles. La deuda asciende a alrededor de 43 millones de pesos en concepto de una actualización.
El secretario de gobierno municipal, Oscar Souto, confirmó que “este reclamo está estimando en alrededor de 43 millones de pesos que corresponden a la actualización de precios de julio del 2014” y que “frente a esto nos hemos reunido con la empresa porque llama la atención que la reactualización no se hizo en su momento”.
El funcionario K reconoció que “hay un reclamo que ellos entienden que es justo”, pero cuestionó que “la empresa no tiene la tolerancia con nosotros que con la gestión de Sciurano”.
Frente al conflicto, Souto aseguró que se está trabajando con el área de Legal y Técnica, ya que la empresa ha presentado el reclamo en la Justicia provincial. No obstante, aseguró que hoy las arcas municipales no cuentan con “la plata para pagar y tenemos que fijarnos las prioridades de un gasto de una naturaleza”.
“Nosotros estábamos dispuesto cuando empezamos la gestión de hacer la reactualización desde diciembre, pero se nos pide la totalidad y no estamos en condiciones de asumir esa deuda sin que eso implique salir a pedir deuda”, admitió en diálogo con Radio Nacional Ushuaia y sostuvo que para salir del conflicto "tiene que haber voluntad de ambas partes".
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.