
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El convencional constituyente y legislador dijo que es necesario cambiar los cargos eternos en el Tribunal de Cuentas y Fiscalía del Estado. Y también un cambio en los presupuestos y elecciones.
Tierra del Fuego02/06/2018El convencional constituyente y legislador justicialista, Ricardo Furlan, consideró que es necesario realizar cambios en la Constitución de Tierra del Fuego en determinados temas, aunque admitió que “ya no hay tiempo” por las elecciones del año próximo.
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, el parlamentario recordó que en el año 2016 “presenté un proyecto de reforma de la Constitución”, sin embargo reconoció que “discutirlo hoy sería una torpeza porque no llegaríamos con los tiempos”.
Para la reforma, ser incluirían “cosas cotidianas como la presentación de presupuesto que nosotros presentamos el 30 de agosto y la nación el 30 de octubre, por lo que no sabemos qué tenemos en cuanto a presupuesto de obras o lo que fuera. Eso nos obliga a hacer siempre una ley para reconducir el presupuesto”.
En otro orden, el legislador planteó la necesidad de reformar “los cargos de por vida en donde deberían tener un mandato y medio, y después ser renovados”, citando como ejemplo “el Tribunal de Cuentas y el Fiscal de Estado, porque hace al tema de ir mejorando las instituciones”.
Además, remarcó que “el Consejo de la Magistratura no tiene representantes populares y los legisladores ahí son parte de un espacio político”.
Reforma electoral
Por otro lado, Furlan dijo que se deberá analizar la situación que se vive en las elecciones, ya que “el Concejo de Ushuaia tiene un sistema por preferencia, en Río Grande por sábana, y en Tolhuin y la Legislatura es por tacha. La gobernadora es celeste, verde los intendentes”. “Esto tenemos que ver cómo lo vamos a implementar”, reflexionó.
Sobre la reforma electoral que se debate en la Legislatura, el parlamentario informó que “de los 40 partidos que fueron convocados, 22 asistieron y 18 no fueron. Pasaros los intendentes, cuerpos deliberativos y ahora vendrán el tema de la audiencia pública para ver lo que realmente se quiere hacer”.
En el caso personal, “estoy en contra del voto electrónico” como lo manifestaron “la mayoría de partidos que fueron a la Legislatura que dejaron su opinión con respecto a la boleta única y la reforma constitucional”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.