
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
El convencional constituyente y legislador dijo que es necesario cambiar los cargos eternos en el Tribunal de Cuentas y Fiscalía del Estado. Y también un cambio en los presupuestos y elecciones.
Tierra del Fuego02/06/2018
El convencional constituyente y legislador justicialista, Ricardo Furlan, consideró que es necesario realizar cambios en la Constitución de Tierra del Fuego en determinados temas, aunque admitió que “ya no hay tiempo” por las elecciones del año próximo.
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, el parlamentario recordó que en el año 2016 “presenté un proyecto de reforma de la Constitución”, sin embargo reconoció que “discutirlo hoy sería una torpeza porque no llegaríamos con los tiempos”.
Para la reforma, ser incluirían “cosas cotidianas como la presentación de presupuesto que nosotros presentamos el 30 de agosto y la nación el 30 de octubre, por lo que no sabemos qué tenemos en cuanto a presupuesto de obras o lo que fuera. Eso nos obliga a hacer siempre una ley para reconducir el presupuesto”.
En otro orden, el legislador planteó la necesidad de reformar “los cargos de por vida en donde deberían tener un mandato y medio, y después ser renovados”, citando como ejemplo “el Tribunal de Cuentas y el Fiscal de Estado, porque hace al tema de ir mejorando las instituciones”.
Además, remarcó que “el Consejo de la Magistratura no tiene representantes populares y los legisladores ahí son parte de un espacio político”.
Reforma electoral
Por otro lado, Furlan dijo que se deberá analizar la situación que se vive en las elecciones, ya que “el Concejo de Ushuaia tiene un sistema por preferencia, en Río Grande por sábana, y en Tolhuin y la Legislatura es por tacha. La gobernadora es celeste, verde los intendentes”. “Esto tenemos que ver cómo lo vamos a implementar”, reflexionó.
Sobre la reforma electoral que se debate en la Legislatura, el parlamentario informó que “de los 40 partidos que fueron convocados, 22 asistieron y 18 no fueron. Pasaros los intendentes, cuerpos deliberativos y ahora vendrán el tema de la audiencia pública para ver lo que realmente se quiere hacer”.
En el caso personal, “estoy en contra del voto electrónico” como lo manifestaron “la mayoría de partidos que fueron a la Legislatura que dejaron su opinión con respecto a la boleta única y la reforma constitucional”.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.