
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Este año el evento deportivo invernal se une con Ushuaia Loppet, en diferentes kilómetros de esquí de fondo.
Tierra del Fuego01/08/2018Quedan pocos días para el comienzo de la 32° Marchablanca, que este año se unirá con la 8° versión de la Ushuaia Loppet para cautivar a los amantes del esquí de fondo.
La 32° Marchablanca del 12 de agosto será de 25 kilómetros, en tanto que la 8° Ushuaia Loppet constará de 50 kilómetros, con el incentivo de poder sellar el pasaporte Worldloppet en el Fin del Mundo como viene sucediendo los años anteriores.
El CEO de Ushuaia Loppet - Marchablanca, Pablo Valcheff, manifestó que “la organización sigue recibiendo inscripciones en www.marchablanca.com hasta el 8 de agosto donde cerrará los registros FIS/Worldloppet en las distancias de 50km y 25km” y además “hasta el 10 vamos a mantener cupos para la distancia promocional de 7,5km”.
La acreditación de los competidores se realizará en el Shopping Paseo del Fuego los días jueves y viernes previos al evento principal a partir de las 17 y hasta las 20 horas.
En cuanto al circuito, Valcheff manifestó: “Se está trabajando fuerte con el Pisten Bully del CAU, Tierra Mayor y contamos con todo el apoyo de la maquinaria que tiene Cerro Castor para llegar al sábado con el trazado listo y que los participantes puedan llevar a cabo un reconocimiento”.
“A partir del lunes llegar esquiadores Worldloppet que vendrán a sellar su pasaporte desde más de 15 países distintos del mundo y eso vuelve a generarnos mucha expectativa, porque las condiciones de nieve son muy buenas y queremos que todos se sumen a esta gran fiesta del deporte fueguino que gana trascendencia año tras año”, concluyó.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.