
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El ministro Jefe de Gabinete informó la cifra que perderá la Provincia con la eliminación de las retenciones a la soja, y cuestionó "la lógica del ajuste".
Tierra del Fuego14/08/2018El Gobierno nacional anunció este martes la eliminación del Fondo Federal Solidario (FFS), cuyo dinero salía de las retenciones a las exportaciones de la soja para luego llevarlos a las provincias, las cuales ahora perderán cifras millonarias.
En el caso de Tierra del Fuego, “la Provincia dejará de percibir 180 millones de pesos durante el 2018, y desde el 2019 ya no recibiremos más de aproximadamente 300 millones que estaban previstos”, dijo el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz.
El año pasado, Tierra del Fuego obtuvo 220 millones de pesos por el Fondo de la Soja. Estos recursos se distribuyen entre la Provincia y las municipalidades y estaban destinadas a obras de infraestructura básica, reparaciones y arreglos de las escuelas.
"El Gobierno nacional tiene que salir de la lógica del ajuste"
“El Gobierno nacional tiene que salir de la lógica del ajuste. La Gobernadora ha sido muy clara en que no se iba a sentar en la mesa del ajuste Desde el primer día de gobierno hicimos lo que hacía falta para enderezar el barco, una provincia que estaba desordenada y al borde del colapso. Eso es lo que hicimos ni bien asumimos el gobierno. Pero luego de enderezar el barco, hay que encarar la etapa del desarrollo con justicia social. De hecho, el desafío de la política económica es generar cada vez más bienes y servicios para que más personas puedan tener una mejor calidad de vida, pero estas medidas del Gobierno nacional van a contramano de eso” manifestó Gorbacz.
Asimismo, advirtió que “hoy no tenemos previsibilidad. Todos los días nos enteramos de un ajuste nuevo por los medios de comunicación. No podemos estar preparados para sufrir ajustes permanentes que afectan al presupuesto y a la ejecución de obras que son fundamentales para sostener el nivel de actividad”.
“El equipo económico está analizando la situación, pero todo lo que pongamos para cubrir el bache que nos deja esta medida son recursos que hoy están destinados a gastos corrientes, y por más que se nos quiera llevar a eso, la Gobernadora no va a recortar en salarios” aseveró.
Por último, el Jefe de Gabinete recordó que “en la última reunión con el ministro de la Producción, Dante Sica, la gobernadora Rosana Bertone acercó propuestas claras para reactivar el consumo y la producción, cuidando los empleos y los salarios. Espero que Nación las considere y nos convoquen a trabajar en ese sentido: en el crecimiento de la Argentina y no en ajustes que se tornan insostenibles y restan previsibilidad y orden al país” concluyó.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.