
Desde el Gobierno aseguran que esa deuda corresponde al fondo de la soja, que les fue quitada a las provincias, y que ahora se encuentra en un litigio judicial.
Desde el Gobierno aseguran que esa deuda corresponde al fondo de la soja, que les fue quitada a las provincias, y que ahora se encuentra en un litigio judicial.
El Gobierno envió una nota a Nación en la que rechaza los pagos parciales propuestos por la gestión de Macri, como compensación a la quita de los fondos de la retención de la soja.
El viceministro del Interior aseguró que ante el reclamo de los gobernadores "para nosotros en lo que respecta al fondo sojero no hay margen de negociación".
La Gobernadora aseguró que "queremos el monto total" y que la compensación ya fue judicializada.
La medida judicial busca frenar la quita de los fondos obtenidos de las retenciones de la soja para las provincias.
En un segundo encuentro los municipios y algunos gobernadores buscarán poner freno a la quita de los fondos de la soja y otras medidas que tengan que ver con el ajuste fiscal y económico.
El jefe de gabinete también adelantó que se está elaborando un informe para derogar el decreto presidencial que elimina el fondo de la soja.
"No sólo se quejan los gobernadores peronistas, si no también gobernadores radicales y de Cambiemos", aseguró la mandataria.
El Jefe de Gabinete municipal adelantó que la alternativa de tratar el decreto presidencial podrá ser en la Cámara de Diputados y una presentación judicial.
El Intendente cuestionó la medida del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Federal y aseguró que son son "50 millones de pesos menos para obras".
El ministro Jefe de Gabinete informó la cifra que perderá la Provincia con la eliminación de las retenciones a la soja, y cuestionó "la lógica del ajuste".
El Fondo otorgaba un monto de dinero extraído de las retenciones a las exportaciones de la soja para las provincias.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.