
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El kirchnerismo buscó evitar el fracaso del proyecto y decidió no tratar el proyecto de las 1800 hectáreas, por el contrario se aprobó la desafectación de 500 hectáreas para urbanizaciones y asentamientos.
Tierra del Fuego10/08/2016En la búsqueda de evitar el fracaso político, el kirchnerismo logró hoy aprobar en el Concejo Deliberante un proyecto de desafectación de 500 hectáreas por sobre las 1800 hectáreas que había sido anunciadas e impulsadas por el municipio a través de los medios de comunicación.
Esta mañana el diario La Nación le dedicaba una nota al proyecto de las 1800 hectáreas y anticipaba de un cambio a última hora para evitar el primer fracaso político del intendente y líder de La Cámpora, Walter Vuoto. Finalmente hora más tarde sucedió y bajo un recinto del Concejo Deliberante colmado de militantes, sindicatos (entre ellos el de Camioneros), y organizaciones sociales, cada uno de los concejales expresó su postura y en unanimidad dieron por aprobado un proyecto que contempla la desafectación de 500 hectáreas para nuevas urbanizaciones y los asentamientos de la zona alta de la ciudad.
El intendente Walter Vuoto sostuvo que desde el kirchnerismo "planteamos lo mismo que planteamos durante mi carrera política; fui coherente con lo que siempre dije, en 2007 como candidato a concejal y en 2011”. “He dado muchos debates en el Concejo Deliberante, tuve grandes diferencias, pero siempre acompañé las herramientas que pedía el Ejecutivo entendiendo que era quien debía marcar el camino, y nosotros dar la discusión y no quitarle las herramientas".
"Es mentira que somos improvisados, este proyecto se viene gestando con los sueños y las esperanzas de la gente que quiere vivir en un lugar digno, con servicios, con salud, que quiere ser visibilizada” y apuntando a lo que pasó en los últimos años planteó que “desde el momento en que derribamos el muro de muchos años de un discurso único y hegemónico que decía que tierra no había, me pregunto qué pasó en estos seis meses que estamos discutiendo a favor o en contra de 1800 hectáreas”, se defendió el Intendente.
Pese a las duras críticas que sufrió por parte del radicalismo y el PRO por el proyecto inicial de 1800 hectáreas, el Ejecutivo municipal sostuvo que “con esta discusión tan profunda que se ha dado hemos ganados todos los ushuaienses”,
Al no obtener el acompañamiento de la mayoría agravada, el proyecto del oficialismo tuvo su modificación y finalmente unas 500 hectáreas del bosque comunal que serán destinadas a urbanización.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.