
Se trata de los adjudicatarios que fueron seleccionados por puntaje para la entrega de 500 lotes en la zona sur de la ciudad.
Se trata de los adjudicatarios que fueron seleccionados por puntaje para la entrega de 500 lotes en la zona sur de la ciudad.
Durante este tiempo se permitirá la inscripción para acceder a una tierra fiscal como sí también la actualización de datos.
La lista se encuentra en Internet, tras un trabajo de Hábitad y Ordenamiento Urbano, basado en puntajes de los inscriptos en la demanda habitacional.
La secretaria de Hábitat de la Municipalidad aseguró que se va a "publicar el listado en los primeros días de septiembre” en el loteo de tierras fiscales en Ushuaia.
La funcionaria municipal aseguró que “todas las áreas proyectadas para futuras urbanizaciones están contempladas y también lo están los barrios informales".
El kirchnerismo buscó evitar el fracaso del proyecto y decidió no tratar el proyecto de las 1800 hectáreas, por el contrario se aprobó la desafectación de 500 hectáreas para urbanizaciones y asentamientos.
A horas del tratamiento del proyecto de desafectación, el Intendente reclamó a los concejales opositores dar el voto positivo y pensar en las "generaciones futuras".
El Ejecutivo municipal deberán contar con la mayoría de votos para aprobar el proyecto de desafectación de 1800 hectáreas de tierras fiscales, 300 de ellas para nuevas urbanizaciones.
Pablo García, secretario general del gremio, se mostró a favor del proyecto de desafectación de tierras ya que hay muchos trabajadores del sector mercantil alquilando.
La Secretaria de Coordinación de Gestión municipal dijo que el proyecto le "molesta a algunos" del sector inmobiliario y cuestionó duramente a los concejales de la oposición.
La urbanización para la nueva entrega de lotes se hará en el inicio de la próxima temporada, tras la aprobación de un nuevo sistema de puntaje.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.