
Se trata de los adjudicatarios que fueron seleccionados por puntaje para la entrega de 500 lotes en la zona sur de la ciudad.
Se trata de los adjudicatarios que fueron seleccionados por puntaje para la entrega de 500 lotes en la zona sur de la ciudad.
Durante este tiempo se permitirá la inscripción para acceder a una tierra fiscal como sí también la actualización de datos.
La lista se encuentra en Internet, tras un trabajo de Hábitad y Ordenamiento Urbano, basado en puntajes de los inscriptos en la demanda habitacional.
La secretaria de Hábitat de la Municipalidad aseguró que se va a "publicar el listado en los primeros días de septiembre” en el loteo de tierras fiscales en Ushuaia.
La funcionaria municipal aseguró que “todas las áreas proyectadas para futuras urbanizaciones están contempladas y también lo están los barrios informales".
El kirchnerismo buscó evitar el fracaso del proyecto y decidió no tratar el proyecto de las 1800 hectáreas, por el contrario se aprobó la desafectación de 500 hectáreas para urbanizaciones y asentamientos.
A horas del tratamiento del proyecto de desafectación, el Intendente reclamó a los concejales opositores dar el voto positivo y pensar en las "generaciones futuras".
El Ejecutivo municipal deberán contar con la mayoría de votos para aprobar el proyecto de desafectación de 1800 hectáreas de tierras fiscales, 300 de ellas para nuevas urbanizaciones.
Pablo García, secretario general del gremio, se mostró a favor del proyecto de desafectación de tierras ya que hay muchos trabajadores del sector mercantil alquilando.
La Secretaria de Coordinación de Gestión municipal dijo que el proyecto le "molesta a algunos" del sector inmobiliario y cuestionó duramente a los concejales de la oposición.
La urbanización para la nueva entrega de lotes se hará en el inicio de la próxima temporada, tras la aprobación de un nuevo sistema de puntaje.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.