
Se trata de los adjudicatarios que fueron seleccionados por puntaje para la entrega de 500 lotes en la zona sur de la ciudad.
Se trata de los adjudicatarios que fueron seleccionados por puntaje para la entrega de 500 lotes en la zona sur de la ciudad.
Durante este tiempo se permitirá la inscripción para acceder a una tierra fiscal como sí también la actualización de datos.
La lista se encuentra en Internet, tras un trabajo de Hábitad y Ordenamiento Urbano, basado en puntajes de los inscriptos en la demanda habitacional.
La secretaria de Hábitat de la Municipalidad aseguró que se va a "publicar el listado en los primeros días de septiembre” en el loteo de tierras fiscales en Ushuaia.
La funcionaria municipal aseguró que “todas las áreas proyectadas para futuras urbanizaciones están contempladas y también lo están los barrios informales".
El kirchnerismo buscó evitar el fracaso del proyecto y decidió no tratar el proyecto de las 1800 hectáreas, por el contrario se aprobó la desafectación de 500 hectáreas para urbanizaciones y asentamientos.
A horas del tratamiento del proyecto de desafectación, el Intendente reclamó a los concejales opositores dar el voto positivo y pensar en las "generaciones futuras".
El Ejecutivo municipal deberán contar con la mayoría de votos para aprobar el proyecto de desafectación de 1800 hectáreas de tierras fiscales, 300 de ellas para nuevas urbanizaciones.
Pablo García, secretario general del gremio, se mostró a favor del proyecto de desafectación de tierras ya que hay muchos trabajadores del sector mercantil alquilando.
La Secretaria de Coordinación de Gestión municipal dijo que el proyecto le "molesta a algunos" del sector inmobiliario y cuestionó duramente a los concejales de la oposición.
La urbanización para la nueva entrega de lotes se hará en el inicio de la próxima temporada, tras la aprobación de un nuevo sistema de puntaje.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.