
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El Presidente decidió realizar un profundo cambio y reducir los ministerios y secretarías, y algunos funcionarios seguirán ocupando cargos.
Nacionales03/09/2018El presidente Mauricio Macri decidió realizar un profundo cambio en la estructura de ministerios y secretarías de Nación, como parte del plan de ajuste económico en medio de una crisis económica. Se reducen de 22 a 11 los cargos ministeriales y pasan a secretarías.
Ministerio de Trabajo a Producción
El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Agroindustria pasan a estar en el Ministerio de Producción como secretarías. Producción estará bajo el mando de Dante Sica, y el ministro de Trabajo Jorge Triaca no seguirá como ministro, aunque cumplirá la función de secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Ministerio del Interior
Por su parte, Rogelio Frigerio continuará en el Ministerio del Interior sin cambios.
Jefatura de Gabinete
Marcos Peña seguirá al mando de la Jefatura, sin embargo, los dos vicejefes no continuarán en los cargos. Ambos seguirán cumpliendo funciones, aunque en otras esferas del gobierno. Andrés Ibarra, dejará el Ministerio de Modernización pasa a ser el nuevo y único vicejefe de Gabinete. Mientras tanto, su cartera se transformará en secretaría.
Salud y Seguridad Social
El Ministerio de Salud pasa a ser una Secretaría y estará bajo el mando de Desarrollo Social, conducido por Carolina Stanley.
Cultura y Ciencia bajo Educación
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro tendrá a su cargo la cartera de Cultura, y la de Ciencia y Cultura. Ambos ministerios pasan a ser secretarías. Lino Barañao, el ex funcionario del gobierno de CFK, seguirá en su puesto como secretario.
Energía pasa a Hacienda
El Ministerio de Energía dependerá del Ministerio Dujovne. Lo que ahora es un Ministerio pasa a ser una Secretaría, bajo el mando de Javier Iguacel.
Hacienda ahora Economía
La cartera cambia de nombre y vuelve a llamarse Ministerio de Economía.
*Los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Energía, Turismo, Trabajo, Agroindustria, Salud, Cultura y Ciencia y Tecnología se convierten en Secretarías de Estado.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.