
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Un proyecto pretende suspender el cobro de los 7 mil pesos a los preajudicatarios hasta tanto se entreguen los terrenos.
Tierra del Fuego20/09/2018Los concejales de la oposición, Gastón Ayala y Ricardo Garramuño (MPF) y Juan Manuel Romano (UCR) mantuvieron este jueves un encuentro con los preajudicatarios de la obra de Urbanización Gral. San Martín, en donde surgió la iniciativa para suspender el cobro por cada lote y la eximición del libre de deuda municipal que se requiere para estar al día con los pagos.
La iniciativa surge luego de verse demoradas las obras, cuyo proyecto comenzó hace dos años por la gestión municipal de Walter Vuoto. Es que los vecinos deben pagar 7 mil pesos mensuales por cada lote, y muchos de ellos se encuentran en situación de alquileres y un futuro incierto de cuándo podrán habitar el espacio.
En el encuentro estaba prevista la presencia de las secretarias de Hábitat y Legal y Técnica municipal, pero por razones desconocidas no se presentaron. El concejal Garramuño calificó como “una falta de respeto, no sólo con los vecinos sino también con la institución del Concejo Deliberante”.
Por su parte, Ayala adelantó que “en la próxima sesión vamos a presentar un proyecto de ordenanza para suspender el cobro de las cuotas de los predios, y esto tiene que ver con contemplar el atraso de las cuotas que presentan algunos vecinos porque sabemos que es muy duro afrontar el pago de una cuota de $7 mil más el alquiler”.
El proyecto establece suspender el cobro de las cuotas correspondientes al valor de los lotes adjudicados o adjudicar en la Urbanización General San Martin, hasta tanto se entregue efectivamente la posesión del lote adjudicado.
Además, el asunto establece que el Ejecutivo deberá comunicar a cada beneficiario alcanzado por la suspensión del pago. En caso de adeudar cuotas, se debe incluir la modalidad y plazos para regularizar la situación.
El concejal Romano sostuvo que en la sesión también presentará un proyecto de ordenanza para exceptuar la presentación del libre deuda ante la renovación del carnet de conducir y libreta sanitaria, siempre y cuando la deuda se haya contraído por la falta de pago del terreno.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU