
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego, Neuquén y La Pampa, acordaron transmitir eventos locales y un noticiero con información reducida de cada distrito.
Tierra del Fuego16/08/2016 PrensaLa decisión se tomó en un encuentro desarrollado en Rawson a instancias del Consejo Federal de la TV Pública Nacional. Habrá un noticiero semanal y acontecimientos tradicionales de las provincias que podrán ser vistos en las pantallas de las emisoras televisivas estatales.
Las autoridades de los canales de televisión públicos de la región patagónica, acordaron la conformación de la Red Patagónica de la TV Pública integrada por las emisoras provinciales y que permitirá a los televidentes de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego, Neuquén y La Pampa, acceder a contenidos con información de la actualidad política, económica, deportiva, cultural y turística de toda la región.
A partir de la creación de esta Red, todas las emisoras podrán transmitir una vez por semana y en simultáneo un noticiero que refleje los sucesos más importantes de cada provincia. Este noticiero patagónico saldrá al aire el 17 de septiembre próximo.
Asimismo, se acordó que todos los canales de la Patagonia transmitirán en simultáneo los eventos de envergadura de la región, como por ejemplo los Juegos de la Araucanía, EPADE, los Torneos Federales de Fútbol o las fiestas populares más trascendentes de cada provincia.
El secretario de Comunicación Pública Miguel Vítola, destacó la conformación de la Red Patagónica “que permitirá a las provincias avanzar hacia una televisión pública integradora y con visión de la realidad regional”.
Remarcó además que “esto no demandará ningún costo para las emisoras” a la vez que “jerarquizará la TV pública de la Patagonia”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.