
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego, Neuquén y La Pampa, acordaron transmitir eventos locales y un noticiero con información reducida de cada distrito.
Tierra del Fuego16/08/2016 PrensaLa decisión se tomó en un encuentro desarrollado en Rawson a instancias del Consejo Federal de la TV Pública Nacional. Habrá un noticiero semanal y acontecimientos tradicionales de las provincias que podrán ser vistos en las pantallas de las emisoras televisivas estatales.
Las autoridades de los canales de televisión públicos de la región patagónica, acordaron la conformación de la Red Patagónica de la TV Pública integrada por las emisoras provinciales y que permitirá a los televidentes de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego, Neuquén y La Pampa, acceder a contenidos con información de la actualidad política, económica, deportiva, cultural y turística de toda la región.
A partir de la creación de esta Red, todas las emisoras podrán transmitir una vez por semana y en simultáneo un noticiero que refleje los sucesos más importantes de cada provincia. Este noticiero patagónico saldrá al aire el 17 de septiembre próximo.
Asimismo, se acordó que todos los canales de la Patagonia transmitirán en simultáneo los eventos de envergadura de la región, como por ejemplo los Juegos de la Araucanía, EPADE, los Torneos Federales de Fútbol o las fiestas populares más trascendentes de cada provincia.
El secretario de Comunicación Pública Miguel Vítola, destacó la conformación de la Red Patagónica “que permitirá a las provincias avanzar hacia una televisión pública integradora y con visión de la realidad regional”.
Remarcó además que “esto no demandará ningún costo para las emisoras” a la vez que “jerarquizará la TV pública de la Patagonia”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.