
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
El sindicato emitió una solicitad en la que aseguró no participar “de ningún hecho” de usurpaciones, a pesar de que fueron fotografiados afiliados al gremio usurpando.
Tierra del Fuego23/10/2018El Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, que conduce Pedro Abel Velázquez, se desligó de las usurpaciones ocurridas en el barrio Dos Banderas y apuntó contra el concejal Tomás Bertotto, quien denunció el hecho y recibió como respuesta una amenaza de muerte.
El gremio aseguró que “nuestra organización gremial, el Sindicato de Camioneros de la Provincia de Tierra del Fuego, no participó de ningún hecho de este tipo ni característica similar, y asimismo, toda la Comisión Directiva rechaza terminantemente estas acusaciones y nos ponemos a disposición de la Justicia de ser requeridos por las autoridades”.
En otro párrafo, el sindicato apuntó al concejal Bertotto, quien denunció las usurpaciones en la Justicia y como respuesta recibió una amenaza de muerte por parte de un grupo de personas, lo que motivó que la Justicia dispusiera custodia policial sobre el edil.
En ese sentido, Camioneros aseguró que la denuncia está motivada por la “persecución política” del Gobierno nacional para con los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano.
“Concejal Bertotto deje de hacer política barata acusando a nuestra organización de cualquier cosa, para que su jefe en Buenos Aires lo felicite y dedíquese a trabajar por la ciudad de Ushuaia, porque concejal Bertotto, su tarea como edil es prácticamente nula en su gestión que lleva casi tres años, porque si quiere trabajar de fiscal de estado, con todo respeto primero prepárese y capacítese y luego cambie de oficio”, sostiene el comunicado que lleva el nombre del secretario general y la Comisión del gremio.
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.