
Violencia en las afueras del Partido Justicialista durante un acto político: Hubo disparos y un herido
Tierra del Fuego27/10/2024El incidente sucedió en las afueras de la sede de la calle Kuanip, donde un hombre resultó herido de bala.
El incidente sucedió en las afueras de la sede de la calle Kuanip, donde un hombre resultó herido de bala.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo defendió la polémica medida de que el gremio controle el precios de los productos en los supermercados para cumplir "Precios Justos".
La Presidenta del PRO lanzó una dura crítica luego de conocerse que el gremio de Camioneros participa en los controles de los precios que el Gobierno busca para frenar la inflación.
El representante de los autoconvocados transportistas chilenos que mantienen el bloqueo hacia Tierra del Fuego aseguró el fin del conflicto y pidió disculpas.
"Esta decisión se ha tomado tanto para cuidar a los propios transportistas en el marco de pandemia como para llevar tranquilidad a los vecinos fueguinos" indicaron desde Salud.
La Intendenta de Magallanes y el representante de los transportistas chilenos acordaron el tránsito de camiones argentinos con bienes esenciales.
Autoridades chilenas y argentinas mantendrán un importante diálogo para destrabar el bloqueo que afecta a Tierra del Fuego.
Los camioneros chilenos mantienen el bloqueo a la Provincia donde una larga fila de camiones espera ingresar. La amenaza de un desabastecimiento crece.
La situación se torna gravísima en la frontera donde hay más de 400 camiones varados. En Tierra del Fuego peligra el desabastecimiento de continuar el conflicto.
Integrantes del Sindicato de Camioneros intentaron llegar al lugar, pero fueron impedidos por las autoridades chilenas de asistir a los más de 400 camioneros varados.
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad mantuvo un encuentro con dirigentes de de Camioneros en donde se garantizó lugares para los trabajadores, tras el reclamo del sector por rechazos de estadía en la Patagonia.
El sindicato protestaron por el proyecto de municipalizar el servicio de recolección de residuos.
El sindicato interrumpió la sesión ordinaria reclamando explicaciones del concejal Juan Carlos Pinos por el proyecto de municipalizar el servicio de recolección de residuos.
La medida es por “uso y ocupación transitoria de las calles, rutas y espacios públicos, dentro del ejido municipal” y el impuesto se aplicará en el consumidor fueguino. El Pte. De la Cámara de Transporte dijo que es “anticonstitucional”.
El gremio perjudica la recolección de residuos en reclamo por salarios de noviembre y bono navideño, luego de que la empresa informara una millonaria deuda por parte del Municipio.
El paro convocado por Camioneros afectará al servicio durante el martes y el miércoles no habrá servicio.
Varios servicios estarán afectados durante el martes por el paro nacional, y entre ellos la venta de garrafas para uso domiciliario.
El concejal respondió a la solicitada del gremio, en la denuncia que presentó en la Justicia luego de verse a integrantes del sindicato usurpando tierras fiscales en el Dos Banderas.
El sindicato emitió una solicitad en la que aseguró no participar “de ningún hecho” de usurpaciones, a pesar de que fueron fotografiados afiliados al gremio usurpando.
El concejal denunció en la justicia una amenaza debido a las denuncias de usurpaciones en Andorra, en donde integrantes del gremio avanzan con construcciones ilegales.
Los trabajadores de Agrotécnica Fueguina no prestarán servicio de recolección de residuos domiciliarios hasta el miércoles.
El servicio de recolección de residuos estará afectado desde la 0 horas de este jueves, afectando a comercios y domicilios.
Hugo Moyano confirmó el paro nacional, aunque informó que se reunirá con los empresarios ante de la medida de fuerza.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.