
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El vicegobernador aseguró que ese es el desafío para "redoblar esfuerzos" y dar " cumplimiento con el mandato constitucional" en el ejercicio de las cárceles.
Tierra del Fuego04/11/2018Durante el acto por el 9° aniversario del Servicio Penitenciario Provincial, el vicegobernador Juan Carlos Arcando, aseguró que el desafío es tener "cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas".
El Presidente de la Legislatura destacó la función del Servicio Penitenciario, “organismo público que tiene a su cargo la conducción y administración de los establecimientos penitenciarios de la Provincia, mediante la ejecución de programas criminológicos, destinados a desalentar la reincidencia, y a contribuir con la seguridad pública”
“Su reciente creación nos obliga a redoblar esfuerzos, para dar cumplimiento con el mandato constitucional, de que las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas”, aseguró.
En ese sentido, señaló que “como lo expresa nuestra Constitución provincial, agregándole el concepto de organizadas sobre la base de obtener primordialmente la reeducación y readaptación del detenido”.
“Mención especial merece la tarea del personal penitenciario que implica trabajar en un entorno riesgoso, complejo y con escasa cooperación de los destinatarios de los esfuerzos, ya que la custodia de las personas privadas de la libertad conlleva implícitamente realizar tareas difíciles y en un contexto generalmente adverso, que requiere de muchas cualidades; pero indefectiblemente la del amor por lo que hacen, puesto que es un trabajo penoso -al decir de Naciones Unidas- y a su vez gratificante al momento de sentir la convicción de que se ha puesto todo de sí para cumplir con la función institucional y el desarrollo personal”, dijo.
Arcando aprovechó la oportunidad “para saludar afectuosamente en este día a todo el personal penitenciario de la Provincia y a su familia, haciendo llegar mi reconocimiento a la labor que desempeñan diariamente, quiero hacer extensivo este saludo al personal retirado que prestó servicios en esta fuerza provincial”.
Por su parte el legislador Federico Bilota (FPV – PJ) calificó al Servicio Penitenciario como “una fuerza joven, que nació básicamente incluida dentro de la Policía de la Provincia y que hace nueve años se escindió y hoy es una fuerza autónoma, independiente”.
Destacó el rol “fundamental, a veces muy silencioso, que no se ve, pero que tiene que ver justamente con la reinserción social de aquellos que fueron condenados por cometer algún delito”.
“Nuestra Constitución provincial establece que nuestras cárceles deben ser sanas y limpias para la reinserción”, dijo el jefe del bloque del FPV – PJ, y remarcó el objetivo de la institución, que debe ser “controlar la ejecución de las penas privativas de la libertad, pero pensando en la reinserción social de cada uno de los internos, y eso redunda en un beneficio para toda la comunidad”.
Todos estos objetivos “tienden en alguna medida a la prevención del delito, a que haya menos conflictividad social y que tengamos una sociedad más segura”, detalló el Parlamentario. “Deporte; cultura y educación y servicio social, son los pilares fundamentales del programa de reinserción social, que si bien tiene un plazo prolongado, marcado por la ejecución de la pena, se trabaja fuertemente en esos tres pilares”.
Por último, refirió al anuncio de la Gobernadora respecto del envío de un proyecto de Ley del personal penitenciario. “Me parece que es justo y necesario que el personal penitenciario esté jerarquizado, ya que hace nueve años es una fuerza autónoma, donde se establezcan los derechos y obligaciones para todo el personal”, cerró Bilota.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.