
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Gobierno envió una nota a Nación en la que rechaza los pagos parciales propuestos por la gestión de Macri, como compensación a la quita de los fondos de la retención de la soja.
Tierra del Fuego04/11/2018El Gobierno provincial envió una nota al gobierno nacional en la que rechaza los pagos parciales del Fondo Federal Solidario, que son compensatorios por los fondos que dejarán de percibir las provincias en el 2019, como consecuencia de eliminar la retención a la soja.
El ministro de Economía José Labrocca, comunicó que el rechazo surge de una "indicación expresa de la gobernadora Rosana Bertone", y que la nota fue enviada de manera formal al secretario de Provincias y Municipios dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Alejandro Caldarelli. De acreditarse dichos pagos parciales, la provincia reintegrará los mismos.
El ministro señaló en el escrito que se encuentran en marcha las acciones judiciales tendientes a que se declare la inconstitucionalidad del Decreto 756/2018. Cabe destacar que durante el 2019, la provincia dejará de percibir 280 millones que le corresponden por dicho fondo. Asimismo, se informó que de acreditarse transferencias unilaterales, la provincia rechazará dichos pagos, para no comprometer la posición litigante que lleva adelante el gobierno, ni sentar precedente que luego menoscabe dicha posición.
En el escrito que lleva la firma del ministro Labroca se señala que “se rechaza cualquier tipo de procedimiento que, de manera unilateral, expresa o tácita, implique allanamiento o consentimiento alguno a lo actuado por el Poder Ejecutivo Nacional con relación a la derogación del Fondo Federal Solidario creado mediante decreto Nro. 206/2009. Por tal motivo, le solicito se abstenga de efectuar cualquier tipo de transferencia con base en la normativa indicada. De haberla efectuado, solicito se me indique específicamente y de manera fehaciente la información (montos, fecha de transferencia, cuentas de origen y destino, etc.) necesaria para el reintegro de las mismas”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.