
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La fecha límite de presentación es el 15 de septiembre y la bandera representará a la ciudad en todas las delegaciones culturales, deportivas, turísticas, sociales.
Tierra del Fuego24/08/2016Esta mañana el presidente del Concejo Deliberante e intendente interino, Juan Carlos Pino, realizó la oficialización del concurso "Una Bandera para Ushuaia", en el cual se busca crear la bandera representativa de la ciudad en todos las delegaciones culturales, deportivas, turísticas, sociales o institucionales a lo largo de los años.
El titular del Concejo aseguró que “la creación de la bandera de Ushuaia es un hecho muy importante y es posible gracias a un proyecto impulsado por el Ejecutivo municipal y por el concejal Hugo Romero”, y remarcó que “es algo que va a perdurar de por vida en nuestra ciudad”.
Asimismo destacó que “va a ser un símbolo de Ushuaia y no sólo va a estar en los despachos de los funcionarios, también va a estar en las escuelas de la ciudad, va a recorrer la provincia y el país”, y agregó que “la idea es que la bandera pueda desfilar el día del aniversario de la ciudad”.
Por su parte, Romero planteó que “es una iniciativa que va a ser trascendental en la historia de la ciudad, no es menor tener un distintivo que nos represente en cada acontecimiento a nivel local, provincial y nacional”.
En tanto, la subsecretaria de Derechos Humanos municipal, Alejandra Portatadino explicó que “una bandera es un símbolo que representa a las poblaciones en función de la integración de todas las culturas que la componen, y esa sumatoria hace a la igualdad de las diversidades que conforman un pueblo”.
En cuanto a las características indicó que “se estila que sea de tres colores porque debe ser de fácil vista, y la idea es que sea sencilla ya que debe ser fácil de representar y los vecinos se tienen que sentir identificados con ella”.
El concurso es libre y pueden participar los vecinos e instituciones de la ciudad. Las bases y condiciones del concurso van a estar expuestas en la Dirección de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad (San Martín 660), en la página web de la Municipalidad y en la página web del Concejo Deliberante.
La fecha límite de presentación es el 15 de septiembre y la recepción de los trabajos se realizará en la Dirección de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad.
El jurado que elegirá el diseño ganador estará compuesto por tres representantes de la Secretaría de Cultura municipal, por un representante del servicio jurídico de la Municipalidad, por un integrante del Museo Histórico de Ushuaia, por dos consultores de ceremonial y protocolo especialistas en símbolos patrios y por un diseñador gráfico.
El ganador recibirá un diploma de honor y una plaqueta que se entregarán en un acto oficial en el que se entronizará la bandera, según se informó oficialmente.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.