
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Se trata de 15 personas que rompieron cámaras de seguridad, saquearon y se enfrentaron con la policía en un albergue temporal.
Mundo20/11/2018 Agencia ANSAEl director de Migración Colombia, Christian Kruger, advirtió que no se tolerarán actos violentos de los inmigrantes venezolanos, luego de los desmanes ocurridos en un albergue temporal en Bogotá, que provocó la expulsión de 15 ciudadanos de ese país.
"El gobierno y el Distrito (de Bogotá, ndr) han sido generosos, ofreciendo unas condiciones dignas a estas personas, unas mejores condiciones de vida, y no vamos a permitir que venezolanos o extranjeros en general alteren el orden público ni la seguridad del país", precisó Kruger.
En la víspera, un grupo de venezolanos alojados en un albergue temporal, ubicado al occidente de Bogotá, la emprendió contra vecinos del sector y funcionarios de la Alcaldía, después de lo cual saquearon las reservas de comida y destruyeron cámaras de vigilancia, entre otros actos.
La policía debió allanar el lugar, del que salieron por cuenta propia las mujeres y los niños para ponerse a salvo. Algunas de los habitantes del albergue se quejaron por las pequeñas raciones de comida que se distribuían en el sitio.
En videos divulgados en medios de prensa local, tomados por vecinos del sector, se vio a jóvenes ingresar a la carpa de los víveres y saquearla. Algunos incluso portaban armas blancas y se mostraban desafiantes.
Las autoridades detuvieron a 16 personas, incluido un menor de edad. Al menos 15 de los detenidos serán expulsados del país, aseguró Kruger.
"Estas personas buscan un mejor futuro, darles alimentación a sus hijos; la gran mayoría llega con sus hijos y familias y lo que quieren es subsistir, tener un plato de comida, que alguien les dé la mano para vivir mejor", dijo el funcionario sobre los migrantes.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.