La Armada aclara sobre los cañones antiaéreos en desuso en la UOM 

La fuerza debió emitir un comunicado luego de nota del Diario del Fin del Mundo en donde se planteaba el abandono de los cañones que están en manos de la UOM.

Tierra del Fuego22/11/2018
abc

La Armada Argentina emitió este jueves un comunicado para aclarar sobre la nota del Diario del Fin del Mundo, en su sección Quema esas Fotos, luego de que el medio planteara el abandono de los cañones que se encuentran en manos de la UOM.

La nota señala que "nunca nos deja de sorprender esta bendita Ushuaia y nuevamente logró hacerlo. Aunque parezca increíble, en plena ciudad, están estos dos cañones antiaéreos. No creemos que sean de algún vecino que lo dejó tirado como lo hacen con los autos, por el contrario, les avisamos a las Fuerzas Armadas que frente a la Potabilizadora Buena Esperanza de la DPOSS en la calle Aldo Motter, están estacionaditas las dos. Por surte no corren peligro ya que como podemos ver en la foto, Boby las está cuidando".

Frente a esto, la Armada aclaró que los cañones Bofors 40mm antiaéreos, que originalmente pertenecieron a los Batallones de Infantería de Marina con asiento en Tierra del Fuego. Cabe destacar que los cañones fueron descargados (quitado de los inventarios de materiales en uso) por obsolescencia a finales de la década de 1980.

Actualmente, el material en cuestión se encuentra bajo propiedad de la Seccional Ushuaia de la Unión Obreros Metalúrgica (UOME), a quienes fue donado, a pedido de los interesados, quienes los transportaron entre 2014 y 2015 depositándolos en su ubicación actual.

Héctor Tapia, actual Secretario General del gremio, manifestó cordialmente que el emplazamiento final se prevé en la Seccional UOM de la ciudad de San Nicolás, en el marco de un proyecto en conjunto con el Centro de Ex combatientes de dicha ciudad.

Por otro lado, aseguró que no hubo aviso alguno por parte del medio hacia la fuerza sobre los cañones.abc

 

+ Noticias
MAriano Hermida 3

Mariano Hermida es el nuevo rector electo de la UNTDF

Tierra del Fuego20/05/2025

La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.

Lo + visto en U24