
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La fuerza debió emitir un comunicado luego de nota del Diario del Fin del Mundo en donde se planteaba el abandono de los cañones que están en manos de la UOM.
Tierra del Fuego22/11/2018La Armada Argentina emitió este jueves un comunicado para aclarar sobre la nota del Diario del Fin del Mundo, en su sección Quema esas Fotos, luego de que el medio planteara el abandono de los cañones que se encuentran en manos de la UOM.
La nota señala que "nunca nos deja de sorprender esta bendita Ushuaia y nuevamente logró hacerlo. Aunque parezca increíble, en plena ciudad, están estos dos cañones antiaéreos. No creemos que sean de algún vecino que lo dejó tirado como lo hacen con los autos, por el contrario, les avisamos a las Fuerzas Armadas que frente a la Potabilizadora Buena Esperanza de la DPOSS en la calle Aldo Motter, están estacionaditas las dos. Por surte no corren peligro ya que como podemos ver en la foto, Boby las está cuidando".
Frente a esto, la Armada aclaró que los cañones Bofors 40mm antiaéreos, que originalmente pertenecieron a los Batallones de Infantería de Marina con asiento en Tierra del Fuego. Cabe destacar que los cañones fueron descargados (quitado de los inventarios de materiales en uso) por obsolescencia a finales de la década de 1980.
Actualmente, el material en cuestión se encuentra bajo propiedad de la Seccional Ushuaia de la Unión Obreros Metalúrgica (UOME), a quienes fue donado, a pedido de los interesados, quienes los transportaron entre 2014 y 2015 depositándolos en su ubicación actual.
Héctor Tapia, actual Secretario General del gremio, manifestó cordialmente que el emplazamiento final se prevé en la Seccional UOM de la ciudad de San Nicolás, en el marco de un proyecto en conjunto con el Centro de Ex combatientes de dicha ciudad.
Por otro lado, aseguró que no hubo aviso alguno por parte del medio hacia la fuerza sobre los cañones.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.