
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
El sistema que permite compras en el exterior quedó habilitado desde este viernes. El Gobierno aplicará impuestos por los productos,
Nacionales26/08/2016 Télam/U24El sistema de compras al exterior conociendo como "puerta a puerta" comenzó a regir este viernes y con ello un nuevo impuesto aplicado por el Gobierno nacional, por cada producto que se compre.
Los nuevos procedimientos para recibir envíos desde el exterior, son para uso o consumo personal, permitiendo cinco envíos anuales por persona (un máximo de tres unidades iguales por envío) y no podrá superar los US$1000 y 50 kilos. El sistema se enmarca dentro "de la política nacional de normalización de la economía".
Impuesto
Si un consumidor compra al exterior por Internet una prenda de u$s 50 seguramente terminará pagando u$s 75, que es la suma del precio más u$s 25 de arancel, "porque el máximo que se puede cobrar por arancel es el 50% del valor" del producto, explicó Miguel Ponce, ex gerente de la Cámara de Importadores.
Con el aviso de llegada del producto, al usuario le viene un número de "tracking" (seguimiento) que se debe colocar en la página de la AFIP, con el valor de la operación y la descripción de los artículos, y debe elegir la opción de servicio puerta a puerta o retiro en sucursal de correo.
Luego debe generar el Volante electrónico de Pago (VEP) cuando corresponda para el pago del impuesto, y este procedimiento se aplicará también para quienes ya realizaron su compra y el pedido se encuentre en el correo.
Sobre la compra de libros no requerirá realizar la “Declaración simplificada de Envíos Postales Internacionales", porque el correo lo enviará directamente por el sistema puerta a puerta.
Para realizar pagos en el sistema puerta a puerta, los usuarios deben contar con una tarjeta de crédito de alcance internacional.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
La Dirección de Zoonosis colocó carteles informativos para resguardar la seguridad de los vecinos y garantizar el bienestar animal.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.