
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El pedido de exclusión de la tutela sindical había sido solicitado por el Estado provincial debido a la violenta toma de Casa de Gobierno en mayo del 2013.
Tierra del Fuego27/08/2016El Dr. Guillermo Penza, a cargo del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo del Distrito Judicial Sur, hizo lugar al pedido de exclusión de la tutela sindical contra el dirigente de la CTA y líder del sindicato docente SUTEF, Horacio Catena, que en el año 2013 durante la toma de Casa de Gobierno protagonizó hechos violentos contra la policía, situación por la que fuera condenado por la Justicia a la pena de dos años de prisión en suspenso.
En la resolución, el juez señala que Catena “ha sido hallado responsable de gravísimas imputaciones vinculadas a un suceso sin precedentes...que ha comprometido la seguridad y el orden público. También se comprobaron a su respecto conductas que son incompatibles con el comportamiento que debe observar un agente del Estado, en especial tratándose de personal docente", teniendo en cuenta que "la investigación llevada a cabo por su representada ni la pena aplicada persiguen otro fin que no sea el de hacer observar el ordenamiento jurídico, sin ánimo persecutorio alguno".
Puntualmente, el magistrado señala que el dirigente se lo acusó y condenó por "haber dirigido y comandado a grupos de personas que confrontaron con violencia con uniformados que formaban un cordón policial. También se lo acusó de haber arrojado una patada a un efectivo y luego empujado (ayudado por otros) un andamio metálico contra efectivos policiales", tal cual como lo muestran vídeos que recorren YouTube.
No obstante, Penza asegura que "la pretensión intentada contra el accionado no tiene por objeto perseguirlo o discriminarlo por su actuación gremial, sino por el contrario cumplimentar un trámite necesario en orden a la aplicabilidad de la sanción en cuestión en base a los hechos relevantes".
En la medida judicial se cita una causa en donde el Tribunal Superior de Justicia aclara que la investigación no perjudica al empleado y pone énfasis en que "si la decisión del empleador respecto del representante sindical es lícita no sólo se requiere acreditar justa causa con la finalidad de descartar la posibilidad de trato discriminatorio o una conducta persecutoria".
Seguidamente el fallo cita la postura de ambas partes (el Estado provincial, el acusado y la patrocinante) y concluye dictando:
HACER LUGAR a la acción de exclusión de tutela sindical promovida por el Gobierno Provincial contra el señor CATENA, Horacio Gustavo, a los fines de la ejecución de la sanción dispuesta mediante Decreto nº 3004/15.
II- Costas por su orden, atento a la manera de resolver y la relativa complejidad de la cuestión en análisis, conforme las circunstancias dirimentes de la causa (art. 78.2 CPCCLRyM).
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.