
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
"Argentina dejó pasar una oportunidad histórica por la soberanía de Malvinas", aseguró el parlamentario sobre la falta de diálogo entre los mandatarios en el G20.
Tierra del Fuego01/12/2018El legislador provincial del FPV-PJ, Federico Bilota, cuestionó la falta de diálogo por las Islas Malvinas entre el presidente Mauricio Macri y la premier británica Theresa May, durante los encuentros por el G20 en Buenos Aires.
El parlamentario dijo que "materia de política internacional, las omisiones no son meros olvidos, sino acciones concretas de gobierno". De esta manera, dejó en claro que "entre las prioridades" de la administración Cambiemos la soberanía sobre las Islas, no figura "ni remotamente".
Si bien dejó en claro que la Cumbre constituye una gran oportunidad para la Nación de establecer vínculos comerciales con las principales potencias del mundo, hizo la salvedad que en el caso del Reino Unido, "el tema de la soberanía debió ponerse sobre la mesa de negociación". Más aún, siendo la primera vez desde el conflicto de Malvinas en la que un mandatario británico llegaba a Buenos Aires para reunirse con un presidente argentino.
Para Bilota los mandatario pusieron sus intereses en estar como "socios" en aspectos tales como minería, energía y turismo, al sostener que "una sociedad no puede prosperar si ambas partes no resuelven primero los conflictos precedentes".
En tal sentido, consideró que "la sociedad no se da en un plan de igualdad entre las partes, sino que una se somete a los condicionamientos de otra".
De esta manera, coincidió con el reclamo de la gobernadora Rosana Bertone, quien días atrás cuestionó la oficialización de un segundo vuelo que unirá el continente con las Islas, con escala en Córdoba, al sostener que la Argentina se sometió a "un nuevo condicionamiento impuesto por Gran Bretaña para profundizar los vínculos comerciales sin discutir el reclamo de soberanía".
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.